Narcotráfico Cádiz
La caza de 'El Titi', el «narco completo» de Vejer que dice ser «inocente»
La Guardia Civil remata la investigación en torno a este supuesto capo de la droga, asociado con otro potente líder del tráfico de drogas, 'El Pantoja', y que movía desde fardos, a cocaína, marihuana y hasta petacas de combustible
Este conocido por los agentes se guardaba mucho de ser capturado pero una intensa labor de los investigadores lo ha vuelto a llevar a prisión
Quedaba poco para que amaneciera aquel 3 de marzo, un miércoles, cuando Juan Manuel P.C., alias 'El Titi' , volvía en coche de pegarse una fiesta por Marbella cuando por la carretera se cruzaba con una caravana de patrullas y furgones de la Guardia Civil. Respiraba aliviado. Iban en sentido contrario a su casa por lo que se intuyó que aquel imponente operativo no lo tenía a él como objetivo. Pero se equivocó. A las pocas horas de habérselos encontrado, agentes del GAR entraban en uno de sus domicilios, en El Palmar, y lo engrilletaban al considerarlo uno de los principales 'capos' de la droga de la Janda .
Al mismo tiempo caían otros de sus supuestos colaboradores y gente de confianza. Entre ellos, Jesús H., 'El Pantoja', su socio más importante (según la investigación) y señalado también como uno de los narcos más potentes del Estrecho.
Al parecer ambos llevaban ya tiempo 'trabajando' juntos. Una conexión muy interesada y que tenía como principal fin controlar y abarcar dos zonas calientes de máxima influencia en el 'negocio' de los alijos por este área de la costa gaditana. El Pantoja: Algeciras, La Línea, San Roque... El Titi: Chiclana, Conil, Medina, Vejer... Y así, según las pesquisas realizadas por los agentes del OCON Sur, iban compartiendo personal, contactos, pero sobre todo logística , la base fundamental para poder hacer los portes de fardos y otras drogas de la manera más efectiva y menos arriesgada posible y no ser cazados. Sacando, por supuesto, el mayor beneficio: miles y miles de euros.
Y tal es la implicación que la Guardia Civil cree que este cabecilla tiene dentro de la red de traficantes de droga que presuntamente maneja que la operación que ha terminado con gran parte de ellos en prisión alude directamente a él. 'Operación completo inocente'. Completo, porque «le daba a todo. Hachís, cocaína, marihuana, y hasta provisión y distribución de petacas de gasolina para las narcolanchas», explica a este periódico una fuente cercana a la investigación.
E inocente, porque en otro anterior arresto (éste último no ha sido el primero) insistió una y otra vez que él no tenía nada que ver con el mundo del narco. Así que en esta ocasión se le ha recordado que al menos sospechas sí ha vuelto a levantar y que tendrá que volvérselas a ver ante un juez. De momento, y vistas las pruebas que existen contra este vecino de Vejer de 40 años, se encuentra en prisión preventiva desde su detención y ya será la justicia la encargada de decidirlo.
Junto al Titi fueron arrestadas en diferentes fases 44 personas más, dando por desarticulada una organización criminal dedicada a la introducción clandestina de grandes cantidades de hachís, mediante el empleo de embarcaciones. También distribuían diferentes sustancias estupefacientes (cocaína y marihuana principalmente) que adquirían bien directamente o bien procedentes de partidas de droga pactadas, suministradas por otras redes dedicadas al narcotráfico a gran escala, como es el caso de la estructura que supuestamente lideraba 'El Pantoja'.
«Una enorme logística»
Además, la organización también poseía una «enorme estructura dedicada a la logística», mediante el suministro de combustible de embarcaciones de alta velocidad, consideradas de género prohibido.
La operación se inició precisamente cuando la Guardia Civil detectó la presencia de individuos pertenecientes a una estructura criminal estable con arraigo en las localidades de Chiclana, Medina Sidonia y Vejer. La encabezada por el Titi. Y aunque sobre todo Juan Manuel se cuidaba mucho de que no le cogieran, los agentes con una especial y complicada dedicación fueron obteniendo «pruebas e indicios claros» de que sí que se dedicaban a este tráfico ilícito de sustancias procedentes de Marruecos con lanchas neumáticas y también con recreativas.
Además de las sustancias que colaban en los alijos por costa, los investigadores averiguaron que adquirían también otras partidas de droga de otras organizaciones dedicadas al narcotráfico a gran escala, que luego distribuían en vehículos comerciales preparados con sofisticados dobles fondos .
Pero no se quedaban solo en esa parte del 'negocio' sino que también manejaban cocaína y marihuana y la repartían principalmente, a otros 'camellos' dedicados al menudeo o directamente a los consumidores en zonas como Chiclana, Medina, Vejer y El Palmar.
Como ha informado la Guardia Civil, durante el transcurso de la investigación, se detuvo a siete personas, y se incautaron 2.660 kilogramos de hachís, 66.480 euros, tres embarcaciones recreativas, dos 'gomas' panelables, tres todoterrenos robados y dos furgonetas preparadas para realizar los alijos y cargar desde las playas o zonas de marismas hasta las 'guarderías'.
Tal y como ya informó este periódico , fue a principios de marzo cuando se realizó la explotación de esta importante investigación. Mas de doscientos guardias civiles se desplegaron para realizar entradas y registros en Algeciras, Medina, Chiclana, Barbate y Vejer. En total se decomisaron 144.515 euros en metálico, 84 garrafas de gasolina, dos armas largas, una embarcación panelable, tres quad sustraídos, una furgoneta de carga también robada, 150 gramos de cocaína y cinco kilogramos de hachís. Anteriormente ya les habían interceptado más de dos toneladas de droga.
Pero además esta investigación que hasta ahora ha estado bajo secreto de sumario, es la cuarta que pone contra las cuerdas a Jesús Heredia 'El Pantoja' , quien, precisamente estuvo fugado de la justicia y fue detenido cuando comía con su familia en Chiclana -alejado de Algeciras- donde al parecer se había refugiado. Por tanto, debido a estos vínculos ahora más detallados, se sospecha que Jesús pudo contar con la ayuda de esta otra red para esconderse.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Chiclana de la Frontera. En total se han detenido a 45 personas de los que 13 han ingresado en prisión como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, receptación de vehículo a motor, usurpación de estado civil y falsificación de documento público.
Noticias relacionadas