PROVINCIA

Casi 600.000 gaditanos se beneficiarán de la bajada de impuestos de la Junta en Andalucía

Andalucía impulsa una bajada masiva de impuestos que ahorrará 329 millones a cuatro millones de contribuyentes | Cádiz será la tercera provincia en porcentaje más favorecida por la nueva Ley de Tributos, con un 15%

Se reforma el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para que repercuta en la compraventa de viviendas

LA VOZ

Los andaluces se ahorrarán 329 millones tras la bajada de los impuestos pactada por PP, Ciudadanos y Vox. Una medida que tiene como objetivo «reactivar la economía» devastada por la crisis sanitaria y social del Covid. Un total de 591.355 contribuyentes de Cádiz se beneficiarán de esta nueva bajada de impuestos en Andalucía y la provincia se Cádiz será la tercera más favorecida (en porcentaje) por la nueva Ley de Tributos, con un 15%.

Un decreto-ley, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), reforma el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para que repercuta en la compraventa de viviendas que se pasa a un tipo único del 7% cuando hasta ahora era del 8, 9 y 10%. De igual modo, se reduce el tipo de gravamen general para los documentos notariales (Actos Jurídicos Documentados) del 1,5% al 1,2%.

A modo de ejemplo, si un particular le compra a otro un inmueble de segunda mano en Cádiz por 180.000 euros , actualmente pagaría el 8% del primer tramo de la tarifa (que aplica hasta 400.000 euros), es decir, tendría que abonar a la Consejería de Hacienda 14.400 euros por su adquisición . A partir de la publicación del decreto ley aprobado este martes, la cuota tributaria s e reduce hasta 12.600 euros tras aplicar un tipo general del 7%. El ahorro que se produce es, por tanto, de 1.800 euros.

La medida, que tendrá vigencia desde el día siguiente a su publicación en BOJA hasta el 31 de diciembre de 2021, persigue un doble objetivo. De un lado, impulsar la reactivación del sector inmobiliario, a través de un abaratamiento de la tributación vinculada a la adquisición de viviendas de segunda mano; de otro,incentivar la oferta de obra nueva a precios más asequibles, mediante la reducción de los costes fiscales gravados por la modalidad de AJD.

El resto de la bajada de impuestos se tramitará a través de una proposición de ley en el Parlamento y puede tener una tramitación de unos siete meses.

El coordinador provincial de Ciudadanos en Cádiz, Carlos Pérez, ha querido destacar el trabajo de la formación naranja en la Junta explicando que «los impuestos vuelven a bajar para hacer más fácil la vida a los gaditanos». El coordinador de la formación liberal ha dejado claro que «esta es una muestra más de los intereses de nuestra formación política, dejar el dinero en el bolsillo de los ciudadanos con el objetivo de aumentar el consumo, hacer crecer nuestra economía y crear empleo ».

Pérez ha señalado que «se cumplen así los acuerdos pactados en el gobierno de Andalucía de aliviar la presión fiscal en el territorio andaluz con el propósito de ayudar a los andaluces, sobre todo, en estos momentos de pandemia que estamos viviendo». Además, una bajada que también «nos ayudará a reactivar la economía con la intención de convertir a Andalucía en una de las regiones más atractivas para vivir e invertir».

«Esta bajada de impuestos supondrá un ahorro de 329 millones de euros a empresas y particulares, y recoge hasta 41 deducciones de la cuota de siete impuestos que entrarán en vigor en el año 2022», ha expuesto Pérez.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios