Huelga de Transportes

Los camioneros de Cádiz logran el permiso para una marcha lenta este jueves

La manifestación saldrá a las 8 horas del polígono de Pelegatos, en Chiclana, y cruzará San Fernando, Cádiz, Puerto Real, El Puerto y Jerez

La presencia de cientos de camiones en la Bahía presagia un día difícil para la circulación

La Policía custodia algunos camiones en el Bajo de La Cabezuela ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

A la segunda va la vencida. Los camioneros gaditanos que secundan el paro contra la subida del gasoil ya cuentan con el permiso oficial de la Subdelegación del Gobierno, en Cádiz , para realizar este jueves una marcha lenta por la Bahía. El sector del transporte de mercancías por carretera cumple este jueves once días de huelga en demanda de medidas que ayuden a paliar los efectos de la subida de los combustibles .

Como se recordará, esta manifestación fue suspendida a última hora el pasado lunes por la falta de un permiso. Subdelegación informó entonces que los convocantes de la marcha habían solicitado el viernes por la tarde el permiso para salir desde Chiclana con los camiones y hacerse oír en varios puntos de la Bahía de Cádiz, sin embargo, la ley obliga a entregar la solicitud con diez días de antelación por lo que la marcha fue suspendida . La Guardia Civil, que había tomado posiciones en el polígono de Pelagatos, informó a los camioneros que la movilización no estaba legalizada y se exponían a sanciones en caso de seguir con la protesta.

Ahora el trámite se ha realizado por la vía de urgencia y los camioneros tienen permiso para concentrase a partir desde las 7 horas en el polígono de Pelagatos y salir a las 8 horas en dirección a San Fernando y Cádiz para cruzar por el segundo puente hacia Puerto Real y El Puerto. Posteriormente seguirán hacia la terminal de mercancías de Jerez, en Guadalcacín, donde se concentrarán durante 45 minutos para recorrer ala inversa la ruta. Todo apunta a que el tráfico rodado por el área metropolitana de la Bahía de Cádiz será este jueves lento y se producirán retenciones en los accesos.

La subida del precio del combustible ha llevado a la ruina al sector del transporte, especialmente a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) , que no pueden asumir el sobrecoste de la explotación de sus negocios. De hecho, unos 300 camiones de la provincia de Cádiz permanecen parados ante la imposibilidad de salir de ruta por el alto precio del combustible. La patronal gaditana del sector reconoce que es más barato mantener parado el camión que en movimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación