Laboral
Guardia Civil y Policía han escoltado a 667 camiones en Cádiz desde el inicio de la huelga
La presencia policial en los puntos más calientes del paro ha evitado altercados entre camioneros
La presencia de piquetes en las zonas más calientes de la huelga del transporte de mercancías por carretera ha sido un denominador común del paro que vive el sector desde el lunes 14 de marzo en protesta, entre otros asuntos, por la subida del combustible . Estos piquetes se han hecho fuertes en la terminal de mercancías de Jerez, en los puertos de Cádiz y Algeciras y en polígonos industriales de la Bahía, impidiendo la libre circulación de aquellos camioneros o flotas de empresas que no secundan el paro. Para evitar altercados, la Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha doblado también la presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en los puntos de carga y descarga con el fin de garantizar los servicios . Así, La Guardia Civil y la Policía han custodiado en la provincia un total de 677 camiones en los ocho días de huelga que ha cumplido el sector. Con ello, se ha podido asegurar parte del abastecimiento de mercados y grandes superficies.
Cabe destacar que los piquetes informativos que se han distribuido por la provincia no han tenido tanto impacto como los de otras provincias, especialmente, en Madrid, País Vasco, Asturias y Galicia, donde los enfrentamientos son constantes.
Uno de los sucesos más graves se vivió el segundo día de la huelga en un polígono industrial de San Fernando de Henares (Madrid) cuando el miembro de un piquete resultó herido de bala de manera accidental durante un forcejeo con un agente de la Policía Nacional que trataba de detenerlo.
En cuanto a las protestas, la presencia de caravanas de camiones en las carreteras de la provincia tampoco ha sido destacable, salvo la marcha que protagonizaron algunos camioneros este lunes por el centro de Jerez. Cabe destacar que la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte por Carretera, que lidera la convocatoria de huelga indefinida en el sector, ha mostrado su indignación ante las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar las manifestaciones de camioneros en las calles. Un portavoz de la Plataforma ha confirmado a LA VOZ que se persigue a los camiones con sanciones de entre 300 euros y 3.000 euros por protestar. El pasado lunes estaba convocada una marcha lenta de camioneros desde el polígono de Pelagatos, en Chiclana, hasta Cádiz, pasando por San Fernando y Puerto Real, sin embargo, esta protesta fue cancelada a última hora. Los transportistas denunciaron coacciones de la Administración central para frenar cualquier protesta en la calle. Por su parte,la Subdelegación de Gobierno en Cádiz confirmó que los manifestantes solicitaron el permiso el pasado viernes por la tarde incumpliendo con ello el plazo fijado por ley. La Guardia Civil les informó de que si ponían en peligro el tráfico por circulación lenta los tenían que multar. La advertencia abortó la protesta.