Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama
Los de Cádiz y Jerez, entre los once hospitales andaluces que ofrecen consultas para detectar el cáncer hereditario
Andalucía cuenta en estos momentos con este servicio en once hospitales de todo el territorio
Además del programa de cribado para la detección precoz del cáncer de mama, Andalucía ofrece consejo genético oncológico. Entre un 5 y un 10% del total de los casos de cáncer diagnosticados cada año tiene naturaleza hereditaria, y se presenta entre los 40 y los 50 años, una década antes de su aparición habitual.
En el consejo genético oncológico, del que se benefician 1.800 pacientes y 1.300 familiares cada año, se incluye asesoramiento genético tanto a pacientes como familiares, un test genético para determinar la presencia de mutaciones que pueden trasmitirse a la descendencia y que incrementan la susceptibilidad de padecer cáncer, y el establecimiento de medidas preventivas y terapéuticas para impedir la aparición del cáncer o para diagnosticarlo lo más precozmente posible.
Este programa se presta en las ocho provincias andaluzas, con consultas en once hospitales de la red pública (hospitales Virgen del Rocío, Virgen Macarena y Virgen del Valme, en Sevilla; Hospital Reina Sofía, en Córdoba; Hospital Virgen de la Nieves, en Granada; Hospital Virgen de la Victoria, en Málaga; Hospital de Torrecárdenas, en Almería; Complejo Hospitalario de Jaén; Hospital Juan Ramón Jiménez, en Huelva; y los hospitales Puerta del Mar y Jerez, en Cádiz).
Noticias relacionadas