Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama
La lucha contra el cáncer de mama vuelve a unas calles pintadas de rosa
Asociaciones, pacientes y políticos se dan cita en las convocatorias realizadas con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama
Las calles vuelven a pintarse de rosa con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Este 19 de octubre de 2021 vuelve a marcar el principio de una lucha que quedó suspendida por la pandemia y que hoy ha dado muestras de estar más viva que nunca.
La lucha contra el cáncer de mama ha regresado a las calles de Cádiz para pintarlas de rosa y dar a conocer algunos de los aspectos más importantes del tumor que más afecta a las mujeres. Y es que una de cada ocho mujeres padecerán esta enfermedad a lo largo de sus vidas, por lo que la prevención y el saber detectar los signos de alarma, son fundamentales para para poder afrontar con éxito la enfermedad.
Asociaciones como Agamama o la Asociación Española Contra el Cáncer , pacientes, ciudadanos y todas las administraciones se han congregado en la Plaza de San Juan de Dios de la capital gaditana para dar visibilidad a la enfermedad y para gritar una reivindicación unánime: la necesidad de destinar recursos a la investigación.
Campaña 'Saca pecho'
Por su parte, la Asociación Española Contra el Cáncer ha presentado en Cádiz la campaña 'Saca pecho' y pone de manifiesto que el cáncer de mama hace más vulnerables a las mujeres que desarrollan esta enfermedad.
La organización hace un llamamiento social para corregir la inequidad que existe en torno al cáncer y, concretamente en el cáncer de mama, del que se diagnosticaron 33.875 nuevos casos el pasado año en España y que provoca que el 15% de las mujeres que tienen esta enfermedad esté en situación de extrema vulnerabilidad económica y laboral.
La vicepresidenta de la asociación, Pepa Muñoz Cueto, ha asegurado que «el cáncer es igual para todas las personas, pero no todas las personas son iguales frente al cáncer». De hecho, en el estudio de la Asociación Española Contra el Cáncer 'Toxicidad financiera en el cáncer de mama',pone de relieve que un diagnóstico de cáncer de mama genera de media, entre gastos directos y pérdida de ingresos, 41.834€ durante la enfermedad.
Así, una mujer con cáncer de mama tiene unos gastos directos de 9.242€ y una pérdida de ingresos de 32.578€ durante la enfermedad. Si en el momento del diagnóstico la mujer está en paro, cobra un salario por debajo del mínimo interprofesional o es autónoma, la situación se agrava provocando que el 15% de las diagnosticadas pasen a entrar en un estado de vulnerabilidad laboral.
El estudio también señala que casi un 34% de las enfermas ha perdido su trabajo o se ha visto obligada a dejarlo a causa de la enfermedad; el 70% ha perdido su salario o casi todos sus ingresos y cerca del 36% se ve obligada a perder 11 meses de trabajo.
Unión y ayuda
Agamama (Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama) ha llevado a cabo su habitual acto con motivo del 19 de octubre. En esta ocasión, la entidad, acompañada por todas las administraciones, ha leído un manifiesto donde se pone de relieve «la necesidad de sumar fuerzas dando visibilidad a la realidad de muchas mujeres que padecen esta enfermedad».
«Acompañar a las mujeres y sus familiares en el proceso de enfermedad es nuestra razón de ser, para ello nos esmeramos profundamente en innovar y ampliar nuestras áreas de apoyo», han puesto de relieve desde la entidad gaditana, a la que vez que han reivindicado el apoyo económico de las diferentes administraciones para seguir ofreciendo programas de calidad e implementar nuevos servicios que den respuesta a las necesidades de las mujeres.
Escaparates de rosa
Los comerciantes de Cádiz también se han unido a la celebración y desde Cádiz Centro Comercial han puesto en marcha en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, el concurso de escaparates 'Cádiz en Rosa'.
Cádiz en Rosa es una campaña de sensibilización cuyo objetivo es fomentar el apoyo a aquellas personas que han sido diagnosticadas y padecen la enfermedad.
Este año se cumple el quinto aniversario de dicha iniciativa y son un total de 24 establecimientos los participantes , que tendrán el escaparate vestido de rosa desde hoy hasta el próximo domingo 24 de octubre. Los establecimientos podrán utilizar todas las técnicas y materiales que deseen, el único requisito es tener el escaparate 'Vestido en rosa' con el cartel de la campaña «Saca Pecho por las más Vulnerables».
Además, este año como novedad, Cádiz Centro Comercial Abierto dará tres premios a los tres escaparates que resulten más votado por el jurado, además del reconocimiento que la Asociación Española Contra el Cáncer hará a todos y cada uno de los participantes en el concurso. Los premios serán de 150, 100 y 50 euros en vales para gastar en los comercios del centro.