Coronavirus Cádiz

Cádiz vuelve a superar los 200 contagios el día antes de abrir los municipios y permitir la movilidad

La provincia lidera de nuevo la cifra de nuevos infectados en Andalucía con 240 positivos y suma tres muertos más

Antonio Vázquez

J. M. A.

La provincia de Cádiz continúa sufriendo esta segunda ola de coronavirus con mayor virulencia que sus vecinas. De nuevo los datos muestran un panorama si no desesperanzador, al menos muy preocupante, porque la curva de contagios desciende pero muy lentamente. Si el miércoles se sonreía con los 54 positivos y se fruncía el cejo el jueves con 80, los 240 de este viernes provocan asombro y preocupación. Porque los gaditanos están a pocas horas de que se vuelvan a abrir todos los municipios y se permita la movilidad entre territorios, y los números no han descendido como se esperaba.

Cádiz vuelve a liderar los contagios en Andalucía, superando los 200, por delante de Málaga (182) y Sevilla (174) . La tasa al menos cae por debajo de los 200 debido al acumulado (196,7) y ya todos los distritos están por debajo de la franja de los 250 que supone el riesgo muy alto.

Además, este viernes 11 de diciembre se suman tres fallecimientos , por lo que oficialmente son 478 los gaditanos que han perdido la vida desde el inicio de la pandemia a mediados de marzo. Una cifra que aumenta si se observa el informe del Instituto Nacional de Estadística. Dos de los fallecimientos recogidos son de Paterna de Rivera y un tercero de Zahara de la Sierra .

La buena noticia sigue estando en los recuperados, pues la Junta de Andalucía está poniendo especial énfasis en los curados del Covid-19. Son 569 los ciudadanos que han superado esta enfermedad en las últimas 24 horas , alcanzado los 16.355 en total. El número de hospitalizados se mantiene (252 en estos momentos) pero bajan los ingresos en la UCI. Actualmente hay 38 gaditanos en Cuidados Intensivos, cuando hace pocas semanas se rozaba los 60.

En cuanto a la tasa de incidencia, B arbate sigue siendo la más afectada, y se convierte en la única localidad gaditana por encima de los 500 infectados por cada cien mil habitantes.

Bajan los ingresos en UCI

A nivel regional, los contagios por covid-19 registrados de ayer a hoy en Andalucía se elevan a 1.162, más del doble que los de ayer jueves, que fueron 544, y casi el triple que los diagnosticados el miércoles, que fueron 366, según datos de la Consejería de Salud.

Los fallecidos en las últimas veinticuatro horas en la región son 34, tres menos que los registrados ayer jueves, lo que eleva cifra total de muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia a 4.551.

La mayor parte de los nuevos contagios se han detectado en la provincia de Cádiz, 240 ; seguida de la de Málaga con 182; Sevilla 174; Jaén 128; Granada 121; Córdoba 113; Almería 103; y Huelva 101.

No obstante, el mayor número de muertos se ha registrado en la provincia de Granada , con 13; seguida de la de Málaga, con 8; Almería 4; Cádiz y Córdoba 3 en cada una; Sevilla 2; Huelva 1; y en Jaén ninguno.

El número total de casos de covid también desde el inicio de la pandemia en Andalucía es de 242.121, mientras que el número de curados es de 165.977, de los que 5.069 se han curado en el último día.

Actualmente hay 1.506 ingresados por coronavirus en los hospitales andaluces, de los que 318 de encuentran en las UCI.

Estas hospitalizaciones se dividen por provincias en Almería 122 de las que 39 en las UCI; Cádiz 252, de las que 38 en las UCI ; Córdoba 135 de las 27 en la UCI; Granada 298 de las que 79 en la UCI; Huelva 104 de las que 15 en la UCI; Jaén 190 de las que 33 en la UCI; Málaga 210 de las que 32 en la UCI; y Sevilla 195 de las que 55 en la UCI.

Ningún colegio cerrado en Cádiz, 10 aulas afectadas

El 98,74% de los centros educativos andaluces están libres de coronavirus. Cierres totales o parciales y reaperturas a 10 de diciembre: un cierre completo (de 7.099 centros, un 0,01%). 102 aulas (de 78.024 aulas, un 0,13%). 115 reaperturas.

En el caso de Cádiz no hay ningún cierre completo de un total de 858 centros (0%). Ha habido 15 reaperturas y el Cierre parcial de 10 aulas de 11.123 (0,08%). Las poblaciones afectadas son Arcos (1 aula, 1 centro), Barbate (1 aula 1 centro); Cádiz capital (2 aulas, 2 centros), Jerez (1 aula, 1 centro), San Fernando (4 aulas, 4 centros) y Sanlúcar (1 aula, 1 centro).

La situación en el resto de provincias andaluzas es la siguiente:

Almería: ningún cierre completo de un total de 677 centros (0%). Cierre parcial de 17 aulas de un total de 7.133 (0,23%). 28 reaperturas.

Córdoba: ningún cierre completo de un total de 775 centros (0%). Cierre parcial de 17 aulas de un total de 7.390 (0,23%). 10 reaperturas.

Granada: ningún cierre completo de un total de 856 centros (0%). Cierre parcial de 10 aulas de un total de 8.700 (0,11%). 10 reaperturas.

Huelva: ningún cierre completo de un total de 489 centros (0%). Cierre parcial de 3 aulas de un total de 5.170 (0,05%). Una reapertura.

Jaén: ningún cierre completo de un total de 611 centros (0%). Cierre parcial de 15 aulas de un total de 5.770 (0,25%). 11 reaperturas.

Málaga: ningún cierre completo de un total de 1.209 centros (0,0%). Cierre parcial de 24 aulas de 14.270 (0,16%). 18 reaperturas.

Sevilla: un cierre total de 1.624 centros (0,06%). Cierre parcial de 6 aulas de 18.439 (0,03%). 22 reaperturas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios