Cádiz
El tiempo: llega la madrugada más gélida de los últimos años
El portavoz de la AEMET avanza que esta próxima madrugada se podría bajar de los -15ºC en Guadalajara, Teruel y Cuenca
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lleva unos días trabajando a destajo. Sus 1.200 empleados, tanto los de su sede central de Madrid como los de los observatorios y las delegaciones territoriales, se han enfrentado a datos meteorológicos excepcionales , con las nevadas más copiosas del siglo y temperaturas que se han desplomado hasta rozar los 20 grados bajo cero en zonas habitadas. Su portavoz, Rubén del Campo (Pamplona 43 años), constata el interés que estos fenómenos ha suscitado entre los medios de comunicación extranjeros. «Desde luego, la nevada ha sido noticia fuera de España», dice Del Campo, licenciado en Biología y técnico de Meteorología, que trabaja en la AEMET desde 2009.
- Tras la nieve llega el frío y el hielo... ¿se espera una mayor bajada de temperaturas para los próximos tres días o ya hemos tocado fondo?
- Las temperaturas más bajas del episodio probablemente se produzcan en la madrugada del lunes al martes, cuando se podría bajar incluso de los -15 ºC en los páramos de la provincia de Guadalajara, Teruel y entorno de la serranía de Cuenca. Incluso la propia capital conquense podría bajar de los -12 ºC, y los alrededores de Madrid, a cerca de -10 ºC. El centro de la ciudad podría quedar entre -5 y -7 ºC.
- En algunos municipios del interior de Aragón y Castilla-La Mancha se han desplomado las temperaturas hasta casi los 20 grados bajo cero, ¿es así?
- En nuestra red de estaciones, las temperaturas más bajas registradas en la madrugada del domingo al lunes han sido los -18 ºC registrados en El Burgo de Osma y Morón de Almazán (Soria) y Molina de Aragón (Guadalajara), mientras que en Aragón se ha bajado hasta los -16 ºC en Alhama de Aragón (Zaragoza) y -14 ºC en Calamocha (Teruel)
- ¿Hemos alcanzado algún récord de frío o de nieve estos días? ¿Puede adelantarnos algún dato para las próximas horas en comunidades tan afectadas por 'Filomena' como Madrid?
- Para conocer si se ha batido algún récord de frío hoy lunes 11, habrá que esperar a que concluya la jornada. Previamente a este día, no nos constaba ningún récord de frío. Para la madrugada del lunes al martes, puede bajarse de los -15 o -16 ºC en el este de la meseta norte (provincia de Soria principalmente), páramos de Guadalajara y Teruel, entorno de la serranía de Cuenca y La Mancha conquense y de Albacete, incluida su capital. En Madrid ciudad se podrá bajar de los -5 ºC, y en zonas próximas, como el aeropuerto, incluso a los -10 ºC.
- ¿Cómo está siendo su trabajo estos días? ¿Les han llamado de medios extranjeros? ¿La nevada en Madrid y otras provincias ha sido noticia fuera de España?
- Las atenciones a medios de comunicación se han incrementado notablemente, tal vez se hayan multiplicado incluso por diez con respecto a un día normal. Nos han pedido información agencias de comunicación extranjeras. Desde luego, la nevada ha sido noticia fuera de España.
- Esta vez nadie podrá decir que no estábamos avisados... los meteorólogos venían avisando desde hace varios días de 'Filomena' y de las heladas que vendrían después. Aún así parece que nos ha cogido por sorpresa. ¿Cree que hay que reforzar los canales de información o ante una nevada como esta poco se puede hacer por mucha planificación que se prevea?
- Todo sistema de comunicación es susceptible de ser mejorado. Independientemente de los canales establecidos con los organismos de protección civil y otros, el día 3 de enero ya se hablaba de posibles nevadas importantes, y el día 5 se emitió un aviso especial por nevadas muy importantes que afectarían al interior peninsular, actualizándose diariamente con la información más reciente. El día 7 se activó el aviso rojo por riesgo extremo de nevadas a partir de la tarde del 8 en Madrid.
- ¿Cree que el cambio climático tiene alguna relación con este temporal de nieve y frío? 2020 ha sido uno de los años más cálidos y empezamos 2021 de esta forma...
- Aunque estamos en un mundo cada vez más cálido, y efectivamente 2020 fue uno de los años más cálidos en nuestro país, esto no es óbice para que se puedan producir episodios fríos, y menos temporales de nevadas intensas, tal y como nos han hecho ver la borrasca 'Filomena' en 2021 o la borrasca 'Gloria' en 2020. Es posible, incluso, que las nevadas podrían ser más extremas, puesto que la atmósfera, más cálida en su conjunto, es capaz de generar precipitaciones más intensas.
Noticias relacionadas
- La ola de frío y el coronavirus complican el regreso a las aulas en Cádiz
- El tiempo en Cádiz: La provincia amanece helada
- Vídeo: Así está la carretera del Puerto de las Palomas, cortada por la nieve
- La brigada de carreteras evita la incomunicación de Grazalema durante la nevada en la Sierra de Cádiz
Ver comentarios