Turismo

Cádiz pierde más de 2.500 plazas hoteleras tras el paso de la pandemia del coronavirus

El INE desvela que este verano sólo se ofertaron en la provincia 48.170 plazas, mientras que en 2019 había 50.746

N. Agrafojo

La pandemia del coronavirus ha pasado por la provincia de Cádiz dejando un largo reguero de víctimas. Las más dolorosas e irremediables, las vidas que se llevó por delante la enfermedad. Pero además, el virus ha hecho mella en muchos otros aspectos, perjudicando de forma importante al corazón de la economía de la provincia y también de muchas familias, que se han visto abocadas al paro.

En el sector hotelero, no sólo ha dejado a un importante número de trabajadores en el paro, sino que además ha llevado a la pérdida de numerosas plazas hoteleras . En algunos casos, esta pérdida se debe al cierre definitivo de establecimientos, que no han podido hacer frente a la crisis, y en otros casos, se trata de alojamientos que han mantenido clausuradas sus instalaciones, dejando en el aire la posibilidad de volver a reabrir.

Prueba de ella son los anuncios de hoteles en venta que se pueden encontrar en algunos portales inmobiliarios. La mayoría son establecimientos pequeños que no superan las 50 habitaciones, propiedad de pequeños empresarios que cuentan con mayores dificultades para superar esta crisis.

Sin embargo, a lo largo de esta crisis desatada por la pandemia también han salido a la luz la venta de hoteles destacados. En Chipiona se vendía en marzo por siete millones de euros un hotel en primera línea de playa con más de 3.500 m2. En Chiclana, un hotel de casi 50 habitaciones. En Cádiz capital, se anunciaba un edificio hotelero en venta en la zona de La Caleta por 4,7 millones, entre otros.

En El Puerto, por ejemplo, se han puesto a la venta establecimientos como un alojamiento de referencia, junto a la Estación de Renfe, por unos cuatro millones de euros; y otro, muy cercano, por un millón de euros. Lo mismo ha ocurrido en otros municipios turísticos como Vejer, Barbate, Tarifa o Arcos.

Según los datos del Instito Nacional de Estadística (INE), la provincia de Cádiz ha perdido este mes de septiembre un total de 2.576 plazas hoteleras con respecto a las del año 2019. Un número significativo, que guarda relación con el menor número de habitaciones disponibles en la zona.

Frente a las 23.120 habitaciones que se contabilizaban en los alojamientos hoteleros gaditanos en 2019, ahora tan sólo hay 21.994. Una cifra que es muy superior a la de 2020, cuando tan sólo se habilitaron 18.659 habitaciones, aunque en esta ocasión se debía a la incertidumbre del momento.

Este verano, esa incertidumbre ha caído y la mayoría de los hoteles han abierto sus instalaciones al completo, por lo que se vislumbra una pérdida definitiva de plazas de cara a los próximos años. De hecho, el INE contabiliza en 2021 493 hoteles disponibles en la provincia de Cádiz, frente a los 522 de 2019. Eso, sí, ya se aprecia una importante recuperación, ya que en 202o tan sólo se contabilizaron en el INE un total de 459 alojamientos hoteleros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación