Cádiz
El año de la pandemia eleva el precio del alquiler y la venta de viviendas
El metro cuadrado de un piso en alquiler en la provincia de Cádiz cuesta ahora casi un 4 % más que a finales de 2019
Comprar un inmueble es un 3,4 % más caro en Zahara, un 3 % en Rota y un 5 % en Sanlúcar
Los precios del mercado inmobiliario en la provincia de Cádiz no se han visto resentidos por el año del coronavirus. Así lo aseguran los empresarios y así lo constatan los datos. El Informe de Vivienda del último cuatrimestre, publicado por la consultora Gesvalt, incluso señala ... un leve encarecimiento del precio por metro cuadrado, tanto en venta como en régimen de alquiler .
La compañía líder en consultaría y valoración inmobiliaria en España sitúa el precio medio de venta en la provincia de Cádiz en 1.295 euros. El dato, extraído a partir de estadísticas propias de su departamento Research, muestra un incremento del 0,9 % respecto a los niveles previos a la pandemia , a finales de 2019. La tendencia es distinta a lo que ocurre en Andalucía, donde el precio medio, de 1.213 por metro cuadrado, se ha visto reducido en un 0,4 % durante el primer año del Covid.
«Durante el confinamiento salieron muchos agoreros diciendo que el precio iba a caer y al final en la provincia de Cádiz incluso ha subido. El verano pasado se batieron récords en ventas sobre plano; en obra nueva fue un verano espectacular. Muchos predecían que la vivienda en costa iba a ser la más perjudicada porque no iban a comprar segunda vivienda y, sin embargo, ha sido un año de récord en la playa , sobre todo en municipios que no dependen tanto de ventas extranjeras, que en Cádiz son muchos», explica Fernando García, socio del Grupo Jove y director de Iniciativas Inmobiliarias.
Portales como Idealista también muestran un incremento interanual del precio del metro cuadrado en la provincia del 1 % . Aunque en ciudades de la Bahía como Cádiz capital (- 1,8 %, 2.329 €/m2), Chiclana (-3,2 %, 1.365€/m2) o El Puerto (-2,8 %, 1.701 €m2) o en Jerez (-5,7%, 1.085 €/m2) sí se percibe un leve descenso de los precios, el repunte se concentra en otros destinos costeros como Chipiona (+2,3 %, 1.618 €/m2), Conil (+3,1 %, 2.104 €/m2), El Puerto (-2,8 %, 1.701 €m2), Rota (+3 %, 1.919 €/m2), Sanlúcar de Barrameda (+5%, 1.451 €/m2) o Zahara de los Atunes (+3,4 %, 2.727 €/m2).
El mercado del alquiler tampoco se ha visto resentido e incluso ha experimentado un incremento del precio medio por metro cuadrado mayor que el de las viviendas en venta. Según el informe de Gesvalt, alquilar un piso en la provincia de Cádiz era a principios de 2021 un 3,8% más caro que a finales de 2019 . El precio medio por metro cuadrado es de 8,52, 0,2 puntos por encima de Andalucía, donde también se percibe un aumento, aunque en menor medida.
Los gaditanos han buscado mejores opciones para vivir durante los meses de pandemia, en los que se han puesto de manifiesto las limitaciones de cada vivienda. Una encuesta de la Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz (GICA) ya ponía de manifiesto hace unos meses que tres de cada cuatro gaditanos (más de un 72 %) había cambiado de idea en la búsqueda de casa tras el confinamiento. «Si algo se ha puesto en valor durante la pandemia han sido las viviendas. Durante estos meses encerrados nos hemos dado cuenta de las limitaciones de nuestras casas y eso ha acelerado la búsqueda de vivienda en terraza, jardín y otros espacios. Todos hemos visto las videoconferencias con mucha gente en las que alguno no sabía dónde ponerse», apunta García.
Idealista también muestra ese incremento interanual en el alquiler, aunque lo sitúa en el 2,2 % en la provincia de Cádiz. Destaca el aumento del precio por metro cuadrado en varias ciudades, entre las que se incluyen Cádiz capital (+2 %, 9,6 € m/2), Chiclana (+2,9 €/m2, 7,6 €/m2), Chipiona (+2,8 %, 7 €/m2), Conil (+0,5 %, 8,8 €/m2), Jerez (+0,4 %, 6,7 €/m2) o Sanlúcar (+11%, 6,8 €/m2).
Noticias relacionadas