UCA 2021-2022
Cádiz, con más universitarios internacionales que antes de la pandemia
El número de estudiantes extranjeros supera los 2.500 para el curso 2021-2022
La Universidad de Cádiz también se rebela contra el cambio de fechas del Carnaval 202
Cádiz ha demostrado este verano que la pandemia no ha hecho mella en el interés de los visitantes por la provincia. Con datos históricos de ocupación, la provincia gaditana ha vuelto a situarse entre las principales zonas turísticas de toda España, confirmando así su recuperación tras el parón provocado por el coronavirus.
Estos síntomas de recuperación van ahora en consonancia con los datos de estudiantes extranjeros que van a iniciar el curso 2021-2022 en la Universidad de Cádiz y que refrendan el dominio de la Universidad de Cádiz como destino no sólo del programa Erasmus sino de otros muchos programas de movilidad ofrecidos desde los centros europeos, principalmente.
Para el curso 2021-2022, serán más de 2.500 las movilidades internacionales que se registren entre los diferentes centros y facultades de toda la provincia de Cádiz. Para este primer semestre de curso y sólo vinculada al programa Erasmus, la Universidad de Cádiz tiene cerrada la estancia académica de más de 700 estudiantes de 30 países distintos (más de 500 están ya en las facultades y escuelas universitarias). Una cantidad que se incrementa con los más de 100 alumnos de otros programas de movilidad.
Francisco Piniella ha indicado al respecto que «la vuelta a la normalidad supone también el retorno a los elevados indicadores de movilidad internacional de la UCA». En total, «esperamos terminar el curso en torno a 2.500 movilidades internacionales. Estamos en números superiores a los datos registrados antes de la pandemia».
Noticias relacionadas