Coronavirus Cádiz
Cádiz marca un nuevo récord de hospitalizados un mes después del toque de queda
Ya son 381 hospitalizados, 52 en UCI. «Hay que tener un tratamiento muy singular» tanto para Cádiz como para Huelva, señala el consejero Jesús Aguirre
La provincia de Cádiz no logra reducir la presión hospitalaria pese a la implantación de las medidas restrictivas . Ya se cumple un mes desde que el Gobierno de la Nación decretara el toque de queda, y tres semanas desde que la Junta cerrara perimetralmente la Comunidad y los municipios de los distritos Jerez-Costa Noroeste y la Sierra de Cádiz. Poco tiempo después, ya se limitaron los movimientos entre todos los municipios gaditanos, algo renovado este último fin de semana.
Y pese a todos los recortes, el número de contagios se mantiene o crece puntualmente y los ingresos en los centros sanitarios se incrementan cada jornada. Este martes vuelve a superarse el pico de hospitalizados de la pandemia , marcado el 19 de noviembre. Ya son 381 pacientes hospitalizados, y 52 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Ya ha superado a Málaga, y sólo está por detras de Sevilla y Granada, las provincias más afectadas por la Covid-19.
Lejos quedan ya los 359 hospitalizados del 30 de marzo , la cifra que marcó el límite en la primera ola y que demuestra estadísticamente que el contexto es mucho más delicado que en esos días trágicos (cuando, esó sí, la mortalidad era más elevada). Ahora se acerca a ese límite marcado por la Consejería de Salud de 404 camas , el paso señalado en el plan de contingencia.
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas en las últimas 24 horas en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/5cegwxSDZh
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) November 24, 2020
Las cifras de este martes, tanto de nuevos positivos (749) como de hospitalizados (26 ingresos), son un golpe después del respiro del lunes, marcado por el retraso en la contabilización durante el fin de semana. El propio consejero Jesús Aguirre se ha referido ante los medios a la situación en las dos provincias andaluzas que más preocupan, Cádiz y Huelva, por son las que continúan creciendo pese a las medidas restrictivas.
Hasta ahora habían tenido un «comportamiento muy bueno» durante la pandemia, pero la incidencia acumulada «no baja a la misma velocidad» ahora que en el resto. Por eso, según ha abundado, «hay que tener un tratamiento muy singular» para estas dos provincias, que, «estando por debajo» de la incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes, mantienen «una cifra alta», según ha admitido el consejero.
Aguirre ha informado de que se van a hacer cribados masivos en los municipios gaditanos de Jerez de la Frontera y Prado del Rey.
Diez muertes en un solo día
El número de hospitalizados continúa creciendo en la provincia de Cádiz, que ha registrado diez muertes en una sola jornada . Han fallecido cuatro en Jerez, dos en Vejer de la Frontera, y uno en Algeciras, Castellar, Chiclana y Chipiona. Además, la tasa de incidencia está disparada en poblaciones como Alcalá del Valle (2.516,8 infectados por cada cien mil habitantes), Algar (1.486,2), Villamartín (1.333,3), Paterna (859,2), Prado del Rey (838,5), San Martín del Tesorillo (762,8) y Setenil (758,4)
Noticias relacionadas