DESESCALADA. FASE 3

Cádiz en la Fase 3: libertad total de horarios para paseos y deporte, abren las barras, aumentan los aforos

Las bajas cifras de la incidencia de Covid permite a la provincia dar un nuevo paso en su desescalada, ¿cuáles son las novedades más importantes?

Las terrazas podrán aumentar su aforo al 75 por ciento. Antonio Vázquez

María Almagro

Cádiz ha dado un nuevo paso más hacia la normalidad. Sus datos sanitarios se lo han permitido. La provincia está entre las que menor incidencia ha tenido el coronavirus . De España y de toda Andalucía. Las cifras, constantes y sin grandes sustos, siguen permitiendo de momento el avance para volver a la vida tal y como la conocíamos hace más de dos meses.

Aunque todavía queda recorrido. Uno de ellos, poder moverse con total libertad hacia otros puntos de España o recibir a turistas en plena época estival, pero eso dependerá de cómo marche la situación en el resto del territorio nacional. Así que habrá que seguir el camino paso a paso y entrar a partir de este lunes en la fase 3 . ¿Y cuáles serán las nuevas licencias que se permitirán? De las más relevantes, la apertura total de las franjas horarias para paseos y deporte, la ampliación de aforos en establecimientos, o poder consumir en las barras de los bares. El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en espacios donde no se puedan mantener las distancias de seguridad y el teletrabajo sigue siendo también la mejor opción recomendada.

Otra de las novedades más importantes de este nuevo paso de la desescalada pero en cuanto a su gestión es que, según avanzó el presidente Pedro Sánchez el pasado domingo, a partir de este lunes el Gobierno cederá la autoridad sobre el control de la desescalada a las comunidades autónomas. El Ejecutivo solo se reserva la decisión sobre la movilidad en caso de rebrotes , aunque no entró en detalles de cómo lo podrán hacer llegado a ese caso una vez acabe la última prórroga del Estado de Alarma el próximo 21 de junio.

Pero de momento la situación volverá a cambiar en algunos hábitos cotidianos que se podrán recuperar. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha publicado algunas de estas nuevas condiciones y son las siguientes:

Sin franjas horarias y reuniones de hasta 20

En la fase 2 ya desaparecieron las franjas para dar paseos o hacer deporte pero se mantenía la reserva de la hora para mayores de 70 años. Ahora, en la fase 3 desaparecen todas las franjas. «No quedará reservada ninguna franja horaria a colectivo alguno», especifica el BOE. «En el caso de contacto social con personas que se encuentran dentro de los grupos considerados vulnerables al Covid-19, se deberán extremar las medidas de seguridad e higiene».

Aunque ya no haya horarios se deberán de respetar las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención, y, en particular, las relativas al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria. Las reuniones de personas se limitan a veinte personas, excepto en el caso de convivientes.

Circular dentro de la provincia (de momento)

Este sigue siendo uno de los reclamos más esperados ya que hay muchos ciudadanos con la necesidad de poder desplazarse por asuntos familiares o por temas de estudios, alquileres en suspenso… etc. De momento y si no hay cambios a partir del lunes que serán los presidentes autonómicos los que tomen la decisión dentro de su ámbito de responsabilidad, la opción que se mantiene es la de poder moverse dentro de la misma provincia. El ministro Ábalos apuntó que se podría adelantar esta apertura pero no se ha confirmado tal extremo a la espera de la evolución de las cifras. Por su parte, el presidente Moreno, quien tomará el mando este lunes en la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía también se debate entre permitir la movilidad y este sábado se reunirá con el comité de expertos para tomar dicha decisión una vez que toda la región ha entrado ya en fase 3.

De momento el BOE mantiene la misma medida de la fase 2. «Se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada, sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza».

Abren las barras y el aforo en terrazas aumenta

Una de las novedades de costumbre social, muy arraigada a los modos de vida de la hostelería gaditana, será la posibilidad de poder tomarse una tapa o una bebida en la barra de un bar siempre que se garantice una separación mínima de dos metros entre clientes o, en su caso, grupos de clientes.

Por otro lado, el límite de aforo en las terrazas aumenta al setenta y cinco por ciento de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal. En el caso que la licencia sea concedida por primera vez, deberá limitarse el aforo al setenta y cinco por ciento del que haya sido autorizado para este año. Se consideran terrazas al aire libre “todo espacio no cubierto o todo espacio que, estando cubierto, esté rodeado lateralmente por un máximo de dos paredes, muros o paramentos”.

En el caso de que el establecimiento obtuviera el permiso para incrementar la superficie destinada a la terraza, se podrá incrementar el número de mesas, respetando, en todo caso, una proporción del setenta y cinco por ciento entre mesas y superficie disponible y llevando a cabo un incremento proporcional del espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública en el que se ubique esa terraza. Sigue manteniéndose la distancia de seguridad de dos metros (de mesa a mesa). La ocupación máxima será de veinte personas por mesa o agrupación de mesas. El consumo dentro del local podrá realizarse sentado en mesa, o agrupaciones de mesas, preferentemente mediante reserva previa.

Más invitados en bodas

Las ceremonias nupciales podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, y el aforo se aumenta al setenta y cinco por, y en todo caso un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 75 personas en espacios cerrados . Durante la celebración de las ceremonias se deberán cumplir las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias relativas al mantenimiento de la distancia social, higiene de manos y mascarilla. Las celebraciones que pudieran tener lugar tras la ceremonia y que impliquen algún tipo de servicio de hostelería y restauración, se ajustarán a lo previsto para este sector.

En cuanto a los velatorios , serán de 150 personas al aire libre o de 25 en espacios cerrados, convivan entre ellos o no. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 50 personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

Sobre los cultos , también se restringe el aforo al 75 por ciento y este límite tiene que estar anunciado para los fieles en un lugar visible.

Reapertura zonas comunes hoteles y alojamientos turísticos

En la fase 3 podrá procederse a la reapertura al público de las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos que hubieran suspendido su apertura tras e el decreto de Estado de Alarma por el que se declaró la suspensión de apertura al público establecimientos de alojamiento turístico, s iempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo . A los servicios de hostelería y restauración de los establecimientos hoteleros se les aplicará lo establecido para este sector.

Abren sus puertas zoos y acuarios

Los zoológicos, acuarios y centros recreativos turísticos también podrán reabrir al público con una limitación de su aforo total al 50 por ciento en la fase 3 de la desescalada. Estas instalaciones deberán limitar a un tercio el aforo en las atracciones y lugares cerrados; y las zonas comerciales deberán cumplir con las condiciones y medidas de higiene y/o prevención establecidas por el Ministerio de Sanidad.

Cines, teatros con mitad de aforo y espectáculos al aire libre con límites

En la fase 3 todos los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares de espectáculos podrán desarrollar su actividad en los términos previstos. Si se celebra en lugares cerrados, no podrá superarse el cincuenta por ciento del aforo autorizado, ni reunir más de ochenta personas. Si son actividades al aire libre, el público deberá permanecer sentado, guardando la distancia necesaria y no podrá superarse la mitad de su aforo, ni reunir más de 800 personas, el doble de lo que se permitía en la fase 2.

Abren las casas de apuestas y salones de juego

Es otra de las novedades de este nuevo paso de la desescalada. Casinos, salones de juego, casas de apuestas podrán reabrir sus locales, hasta ahora cerrados. Esta reapertura queda condicionada a que no se supere el cincuenta por ciento del aforo autorizado y a que no haya, en ningún caso, en el interior del local o establecimiento más de cincuenta personas en total, incluyendo a los trabajadores. Deberán establecer sistemas que permitan el estricto recuento y control del aforo, de forma que éste no sea superado en ningún momento.

En cuanto al uso de las máquinas o cualquier dispositivo de juego deberán garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal mínima de seguridad de dos metros.

Tiendas y comercios, aforo a la mitad. Mercadillos y centros comerciales, más clientes

Los establecimientos y locales comerciales minoristas podrán ampliar ela aforo permitido al cincuenta por ciento. En el caso de que tengan varias plantas, la presencia de clientes en cada una de ellas deberá guardar esta misma proporción.En cualquier caso, se deberá garantizar una distancia mínima de dos metros entre clientes. En los locales en los que no sea posible mantener dicha distancia, se permitirá únicamente la permanencia dentro del local de un cliente. Además tienen que establecer un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años, como ya ocurría en la fase 2.

Con respecto a los mercadillos los ayuntamientos podrán aumentar la superficie habilitada o habilitar nuevos días para el ejercicio de esta actividad. A la hora de determinar los comerciantes que pueden ejercer su actividad, los consistorios podrán priorizar aquellos que comercializan productos alimentarios y de primera necesidad, asegurando que no se manipulen los productos comercializados por parte de los consumidores. También es la autoridad municipal quien establece los requisitos de distanciamiento entre puestos y condiciones de delimitación del mercado con el objetivo de garantizar la seguridad y distancia entre trabajadores, clientes y viandantes.

En los centros comerciales se permite que las zonas comunes y recreativas tengan un cuarenta de aforo, y las tiendas, un 50. Deben de garantizar las distancias y las medidas de higiene y establecer recuentos de control. En la zona de aparcamiento, además de la desinfección continuada de los puntos de contacto habituales y puesta a disposición al alcance del cliente de gel hidroalcohólico, se fomentará el pago por medios electrónicos.

Museos y visitas culturales turísticas

Los museos, de cualquier titularidad y gestión, podrán acoger tanto las visitas del público a la colección y a las exposiciones temporales, como la realización de actividades culturales o didácticas. Se reducirá al cincuenta por ciento el aforo permitido para cada una de sus salas y espacios públicos.

En lo que respecta a las actividades culturales, en aquellos eventos que impliquen concurrencia de varias personas en un mismo espacio, tales como actividades educativas, conferencias, talleres, conciertos y, en general, programas públicos, se limitará la asistencia al número de personas que permita mantener la distancia de seguridad interpersonal de dos metros. Igualmente, se informará del límite de participantes en la convocatoria de la actividad. Las visitas podrán ser de grupos de hasta veinte personas, siempre que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de dos metros.

En cuanto al turismo activo, se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de un máximo de hasta diez personas, por empresas registradas en la correspondiente administración competente. Se permite también la realización de la actividad de guía turístico con condiciones, preferentemente mediante cita previa y los grupos serán de un máximo de veinte personas. Durante el desarrollo de la actividad se evitará el tránsito por zonas o lugares susceptibles de generar aglomeraciones.

Actividades con niños, los campamentos de verano

Es otra de las grandes novedades de este paso de la desescalada. Como indica el BOE, se podrán realizar actividades de tiempo libre destinadas a la población infantil y juvenil, siempre que se garantice el cumplimiento de las recomendaciones de prevención e higiene del Ministerio de Sanidad y la disponibilidad de un procedimiento para el manejo de posibles casos de Covid. Eso sí, se deberá de limitar el número de participantes al cincuenta por ciento de la capacidad máxima habitual de la actividad, con un máximo de doscientos participantes, incluyendo los monitores. Este es el caso de los campamentos de verano. La apertura de estas actividades no estaba en un principio reflejada en el plan de desescalada que el Ejecutivo facilitó el pasado mes de abril pero ahora sí se incluye en el BOE:

Cuando las citadas actividades se realicen en espacios cerrados, se deberá limitar el número de participantes a un tercio de la capacidad máxima habitual de la actividad; con un máximo de ochenta participantes, incluyendo los monitores.Durante el desarrollo de las actividades se deberá organizar a los participantes en grupos de hasta un máximo de diez personas, incluido el monitor.

Congresos y seminarios

En la fase 3 se permitirá la realización de congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias y eventos promovidos por cualesquiera entidades de naturaleza pública o privada, sin superar en ningún caso la cifra de ochenta asistentes, y en las mismas condiciones que se permitía en la fase 2.

Se sigue recomendando el teletrabajo

El teletrabajo sigue siendo una de las medidas que se mantienen para evitar nuevas contagios en la fase 3. Así lo establece el BOE: «Siempre que sea posible, se fomentará la continuidad del teletrabajo para aquellos trabajadores que puedan realizar su actividad laboral a distancia».

No obstante, matiza, las empresas podrán elaborar protocolos de reincorporación presencial a la actividad laboral, siempre de acuerdo con la normativa laboral y de prevención de riesgos laborales, que deberán incluir recomendaciones sobre el uso de los equipos de protección adecuados al nivel de riesgo, la descripción de las medidas de seguridad a aplicar, la regulación de la vuelta al trabajo con horario escalonado para el personal, siempre que esto sea posible, así como la conciliación de la vida laboral y familiar.

Deporte: gimnasios sin cita y entrenamientos con tareas individuales

Además de que ya no hay límite de horarios para hacer deporte al aire libre los gimnasios también podrán ver ampliada su actividad siempre que cumplan con todas las medidas sanitarias establecidas. No podrán dar clases con más de 20 personas, desinfectar las máquinas antes y después de su uso, poner a disposición de sus clientes geles y en espacios cerrados ventilar dos horas antes de albergar a usuarios.

En espacios abiertos se permite hacer deporte en grupos de hasta 20 personas sin contacto entre ellas . No es necesario ya cita previa y hacer uso de vestuarios y duchas siempre siguiendo todas las medidas de prevención sanitarias.

Los clubes deportivos no profesionales podrán volver a entrenarse con tareas individuales.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios