Buceador Desaparecido en Rota

«El problema en la búsqueda es la falta de visibilidad»

El capitán de navío Carlos Posada Novoa, jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada, señala que el levante hace que las labores de rastreo del cuerpo del buceador desaparecido en Rota el sábado se compliquen aún más

Imagen de uno de los buzos de la Guardia Civil durante las tareas de búsqueda. Guardia Civil

Verónica Sánchez

Desde el pasado sábado a mediodía, cuando se dio la voz de alarma de la desaparición de Rafael, un vecino de Rota que practicaba pesca submarina frente a la playa del Chorrillo , efectivos de la Guardia Civil y de la Armada lo han buscado. A ellos se han unido este martes buceadores del club Urta.

Todo ello sin resultado. «Puedo dar mi opinión personal , por lo que he leído y conozco la zona», ha dicho el capitán de navío Carlos Posada Novoa , jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Acción Marítima, y jefe de la delegación de España en el Foro de Guardacostas del Atlántico Norte (NACGF en sus siglas en inglés), que tiene lugar estos días en Cádiz, preguntado por este periódico en la mañana de este martes.

«Este señor al ser buceador profesional iba con unos lastres », ha explicado. «Normalmente la gente cuando se ahoga suele ir al fondo, pero es común que, con el tiempo, el cuerpo suba a la superficie, lo que facilita la búqueda», detalla. De hecho, «ha habido casos de gente que se ha hundido en el Estrecho y ha aparecido en Huelva un mes después». Pero, en el caso de Rafael, al llevar los lastres, su cuerpo «debe estar en el fondo» marino «y el problema es la falta de visibilidad », que «a lo mejor tienes 30 centímetros de visibilidad», tan solo, a lo que «se suman las corrientes», lo que hace muy difícil poder localizarlo.

«Doce efectivos de la Unidad de Buceo de Cádiz de la Armada han estado tres días en esta búsqueda liderada por la Guardia Civil», ha señalado el capitán de navío, que ha destacado que «se hace lo se puede». «Hay unos procedimientos pero algunas veces no son exitosos», cuenta el oficial de la Armada. «Tienen que ir haciendo búsquedas expansivas. Como no ven, van largando cuerda y haciendo búsquedas circulares », detalla el capitán de navío, que se pone en el lugar de la familia al pensar en la importancia de recuperar el cuerpo del desaparecido.

A la falta de visibilidad de las aguas de Cádiz y que el desaparecido problablemente esté en el fondo marino, se suma el que este miércoles ha saltado el viento de levante, lo que complica más la búsqueda ya que «provoca que la visibilidad se reduzca más», ha señalado el capitán de navío. «Es un tema lamentable pero se está haciendo lo posible a todos los niveles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación