LABORAL

Los autónomos ya pueden solicitar ayudas para el alquiler de sus negocios

La Junta abre el plazo hasta el 30 de octubre y destina un presupuesto de 9 millones de euros para esta actuación

Uno de cada tres autónomos sufre morosidad y ocho de cada diez ha visto caer su facturación por encima del 60%

Lorenzo Amor, presidente de la patronal de autónomos LA VOZ

Javier Rodríguez

Nuevas medidas económicas para inyectar ánimo y viabilidad a los autónomos. La Junta acaba de abrir el plazo para que los trabajadores autónomos puedan solicitar las ayudas de entre 900 y 1.200 euros (estas últimas específicas para el sector de ocio nocturno e infantil) para cubrir sus gastos de arrendamiento en sus negocios . El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado recientemente el extracto de convocatoria que fija la apertura de plazo desde el 2 hasta el 30 de octubre (20 días hábiles) para presentar las solicitudes, que podrán realizarse solo por vía telemática.

El último barómetro sobre la situación de los autónomos destacaba que 8 de cada 10, el 80,8%, reconocía que su facturación había disminuido en 2020 y uno de cada tres sufría morosidad. Esta misma encuesta, realizada por la patronal ATA, señalaba que 370.000 autónomos del conjunto del país mantienen sus actividades cerradas en estos momentos. La provincia de Cádiz cuenta con unos 60.000 autónomos, que han visto caer su actividad por encima del 60%.

La ayuda de la unta resulta ahora clave. Para la presentación electrónica, los autónomos podrán utilizar los sistemas de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada, basados en certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación».

Esta herramienta 'on line' permitirá tanto agilizar la tramitación como el proceso de resolución de estas ayudas , y que se realizará mediante procesos de automatización para que los autónomos dispongan de este incentivo cuanto antes a través de transferencia bancaria del 100% del pago.

Estas nuevas líneas de subvenciones responden a la situación de vulnerabilidad sobrevenida que afrontan los trabajadores autónomos por las graves consecuencias económicas causadas por el COVID-19, y tiene como finalidad favorecer el sostenimiento de su actividad . En el caso de los autónomos de los sectores del ocio y esparcimiento, incluido el infantil, se valora las pérdidas económicas que están sufriendo por el cierre continuado de sus negocios para incrementar la ayuda destinada al colectivo con carácter general.

Con un presupuesto inicial de 9 millones de euros, el decreto establece que se puedan ampliar posteriormente los créditos disponibles en el caso de que se agote la ayuda y sin necesidad de abrir nuevas convocatorias de los incentivos, así que se prevé que beneficie inicialmente a unos 9.400 trabajadores autónomos.

Así, se establece una línea 1 destinada a trabajadores por cuenta propia que alcanza los 900 euros, y que cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros; mientras que la línea 2, destinada a autónomos del sector del esparcimiento y establecimientos recreativos infantiles, alcanza los 1.200 euros y cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros.

Requisitos básicos

Podrán ser beneficiarios de la ayuda los trabajadores por cuenta propia o autónomos con domicilio social en Andalucía , que estén dados de alta en el Régimen Especial de Seguridad Social del colectivo a fecha de 14 de marzo, cuando se declaró el estado de alarma, y se exige que aún mantengan este alta 4 meses desde la fecha de inicio de la convocatoria de ayudas (hasta el 2 de febrero).

Para solicitar la ayuda, los autónomos deben ser arrendatarios del local de negocio o establecimiento en el que desarrollan su actividad, y se exige que la fianza se haya depositado en la Agencia de Vivienda de Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Se excluye igualmente aquellos arrendamientos que forman parte de la vivienda habitual del solicitante.

Estas subvenciones son compatibles con el resto de ayudas que recibe el colectivo, salvo que por el mismo concepto de arrendamiento del local reciban ya una ayuda superior a la fijada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación