Refugiados España
Aterriza en la Base Naval de Rota el cuarto vuelo con 200 refugiados afganos a bordo
Unos 1.300 evacuados permanecen en el interior de las instalaciones militares a falta de un día para el cierre de las operaciones de rescate
La Embajada de Estados Unidos en España ha comunicado el aterrizaje en la Base Naval de Rota a las 09:00 de la mañana de un nuevo vuelo con aproximadamente 200 evacuados de Afganistán a bordo.
Noticias relacionadas
- Casi un millar de refugiados afganos ya se encuentran en el campamento de la Base Naval de Rota
- Rota se vuelca con los refugiados afganos: «la solidaridad no entiende de religiones o nacionalidades»
- La acogida de los refugiados afganos, un ejemplo de coordinación entre la Armada americana, la española y Policía Nacional
- La Base de Rota podrá albergar hasta a 3.000 refugiados afganos
El operativo del gobierno de EE. UU. continúa con la labor de recibir, procesar y dar toda la ayuda posible a las necesidades básicas de los evacuados en el proceso de reasentamiento en sus destinos definitivos.
1.300 evacuados en Rota
Con este ya son tres vuelos, desde el viernes 27 de agosto , los que han aterrizado en la base naval con pasajeros evacuados a bordo. En anteriores ocasiones, el volumen de carga fue mucho mayor, concretamente el doble.
Un total de 1.300 evacuados ya se encuentran en la base naval. Una cifra que deberá incrementarse próximamente debido a que EE. UU. no dará por finalizada su operación de rescate hasta el martes 31 de agosto.
Los refugiados se emplazan en una infraestructura formada por 53 tiendas de campaña que tienen capacidad para entre 1.300 y 1.600 personas, teniendo prevista su ampliación en los próximos días para poder albergar hasta a 3.000 evacuados afganos.
Estados Unidos podrá trasladar a hasta 4.000 evacuados afganos a las bases de Rota y Morón, quienes podrán permanecer un máximo de 14 días en territorio español antes de su traslado a territorio estadounidense o a otros países con los que Washington está llegando a acuerdos para la acogida temporal de sus colaboradores afganos y familiares.