Convenio del Metal

La asamblea de delegados da el visto bueno al preacuerdo del metal en Cádiz

Los sindicatos se reunieron con los representantes, durante la pasada madrugada, con el fin de trasladarles el resultado de la negociación con la Femca

Serán los propios delegados quienes, desde primeras horas de la mañana, consulten a los trabajadores para ratificar el nuevo convenio

Imagen de la reunión en la sede de CCOO LA VOZ

José Pedro Botella

Una vez concluida la cuarta reunión en la sede del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) entre sindicatos y patronal para desbloquear el nuevo convenio del metal en Cádiz se logró alcanzar un principio de acuerdo que, posteriormente, debía ser apoyado por las asambleas de los delegados , a pesar de que la mesa negociadora, compuesta por UGT y CCOO , entendía que lo suscrito en este acuerdo «cumple las expectativas que nos marcamos» .

Reuniones durante la madrugada

Alrededor de las 02:00 de la madrugada finalizaba la asamblea de delegados en la que, tanto CCOO como UGT, refrendaban el preacuerdo alcanzado con la patronal a falta de la consulta a los propios trabajadores. Éste sería el definitivo paso previo a la firma por el nuevo convenido del metal en Cádiz.

En teoría tal como explican fuentes sindicales, lo esperado es que entre las 07:30 y las 08:00 horas « esté todo aclarado a las plantillas y votado, tanto para denegar y continuar con la huelga como para aprobar y entrar a trabajar».

Por su parte, otros representantes de los trabajadores aseguran que «se debe volver a la normalidad laboral» ya que en las reuniones de anoche «se ha refrendado el preacuerdo y ya es un acuerdo».

El secretario general de la Federación de Empresas del Metal de Cádiz (FEMCA), Pepe Muñoz , garantizaba que el conjunto de los empresarios tendrá conocimiento «pormenorizado» de la totalidad del acuerdo.

A su vez insiste en que «nos ha costado mucho, todos hemos dejado nuestras posiciones iniciales de una forma generosa» . «Nosotros veníamos trabajando con una matriz de cuatro variables: vigencia, atraso, IPC y subida del convenio. La sensación que tenemos es que hemos ganado un año de vigencia y, a partir de ahí, hemos conseguido una posición que nos satisface y a los sindicatos también».

Por último, el secretario general de UGT-FICA en Cádiz, Antonio Montoro , considera que el principio de acuerdo debe «ser refrendado por los trabajadores de cada empresa en sus respectivos centros de trabajo».

Asimismo, Montoro ha querido agradecer a los medios «su dedicación y trabajo en este tema» asegurando que «sin ello no hubiéramos conseguido la difusión que se la ha dado y no tendríamos acuerdo aún».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios