Industria Aeronáutica

El anuncio de Airbus de aumentar la producción del A320 no salva a Puerto Real

El impacto en la Bahía sería pequeño porque la línea está robotizada y no se ha invertido en una ampliación en la factoría para albergar más equipos

La propuesta del Gobierno y sindicatos a Airbus Puerto Real para garantizar el futuro laboral de la empresa

Manifestación de la plantilla de Puerto Real por el segundo puente A. V.

Javier Rodríguez

El gigante aeronáutico europeo Airbus, con dos factorías en la Bahía de Cádiz, se ha dirigido por carta a sus grandes proveedores para que realicen acopio de material ante un inminente incremento de producción de los modelos de avión A320 y A321 . Se trata de aviones comerciales de tamaño medio y que parte de sus estructuras se fabrican en la Bahía.

Las aerolíneas han iniciado su reactivación tras los meses de letargo por la pandemia y lo han hecho con pedidos de ambos modelos para la renovación de su flota. Sin embargo, este aumento de la cadencia de producción que anuncia Airbus por carta no salva, por ahora, a las instalaciones de Puerto Real de la amenaza de cierre .

La factoría gaditana realiza los timones de altura de este modelo de avión y Airbus quiere pasar ahora de 40 unidades al mes a una cadencia superior a las 50 . La noticia es muy importante y podría ser beneficiosa para las aspiraciones de supervivencia de la factoría de Puerto Real, pero la ausencia de inversiones en la ampliación de esta línea de producción la dejan en inferioridad de posibilidades con respecto a otras plantas.

De hecho, Toulouse, por ejemplo, ha ampliado parte de su factoría para albergar nuevas líneas de producción y ensamblaje de este modelo de avión. Los franceses han ampliado la planta ocupando el hueco que dejó libre la línea de producción del desaparecido A380 , que deja de fabricarse este año. La planta de Puerto Real tiene más de 10.000 metros cuadrados ociosos tras la cancelación definitiva del A380 y, sin embargo, solo mantiene una línea de producción del A320 y, además, está robotizada. ´

Distintas fuentes consultadas por LAVOZ reconocen que el sector comienza a despertarse, pero advierten de que la planta de Airbus Puerto Real puede pagar las consecuencias de la ausencia de inversiones de los últimos años.

Este anuncio de ampliación de la producción se hace justo cuando el Comité Interempresas de la compañía negocia con la dirección de Airbus en España la salvación del empleo y de la planta de Puerto Real. De hecho, hay convocada una huelga de ocho horas en las factorías de Airbus el viernes 21 , que será indefinida a partir del lunes 24 en todos los centros de trabajo de la compañía en España si la dirección de la empresa no resuelve favorablemente el futuro de la factoría de Puerto Real.

Airbus ha comunicado a la cadena de suministro un nuevo incremento en la cadencia de producción y también que instalará una cadena de montaje del A321 en Toulouse.

La compañía envía cartas a sus proveedores para hacer acopio de materiales ante un incremento de pedidos de este avión

Airbus quiere aumentar la cadencia de montaje de la familia A320 en un 18 por ciento para finales de 2022 según ha comunicado a los Tier 1 del programa (las empresas externas que suministran componentes y sistemas directamente a Airbus). En un principio está previsto aumentar de 40 a 45 aviones a finales de 2021, y el nuevo incremento, que todavía no está confirmado, llevaría la cadencia a 53 aviones al mes entre las cuatro plantas de montaje: Toulouse, Hamburgo, Tianjin y Mobile. El aviso a la cadena de suministro permite a esta planificar el incremento de trabajo y la compra de materiales .

Airbus todavía no ha tomado la decisión firme, estando a la espera de la evolución de la demanda del transporte aéreo . Con todo, Airbus estima que entre 2023 y 2025 podría volver a estar produciendo el A320 a la misma cadencia de antes de la crisis que obligó a recortar un 40 por ciento la producción del modelo.

La expansión de las plantas

La cuarta y más moderna línea de montaje del A320 en Finkenwerder usa dos bahías dedicadas antes a instalar los interiores de los A380.

Por otra parte, Airbus sí ha anunciado oficialmente que retoma los planes de convertir parte de la planta Jean Luc Lagarde en el aeropuerto de Toulouse , donde se llevaba a cabo en ensamblaje del A380 y sus pruebas iniciales, en una nueva línea de montaje de la familia A320 .

El anuncio de la reconversión del edificio de 215 metros de longitud, 115 metros de anchura y 46 metros de altura, con una superficie de 150.000 metros cuadrados en una cadena de montaje de la familia A320, incluido el A321 se produjo en enero de 2020, pero la crisis por el COVID-19 paralizó la conversión. Sin embargo, el nuevo anuncio por parte de Airbus tiene un importante cambio respecto a enero de 2020. En aquel momento la nueva cadena de montaje iba a añadir capacidad, mientras que ahora sustituirá a una de las dos cadenas de montaje del modelo en Toulouse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación