Laboral

Amenaza de huelga en el reparto de butano en Cádiz

Los sindicatos esperan que la patronal mueva ficha este martes por un sector que lleva sin convenio colectivo desde 2019

Los repartidores de butano llevan desde 2019 sin convenio colectivo LA VOZ

Javier Rodríguez

Los repartidores de butano de Cádiz podrían ir a la huelga si la patronal no mueve ficha para iniciar las negociaciones de un nuevo convenio colectivo. Los sindicatos UGT y CC OO amenazan con una huelga entre los empleados de las distribuidoras de Cepsa y Repsol en la provincia. Se estima que más de 200 trabajadores están llamados a secundar la huelga.

Los representantes de los trabajadores alegan que la ausencia de convenio desde 2019 es el motivo de la convocatoria del paro general. En este sentido recuerdan que la plantilla pierde poder adquisitivo con esta situación debido a la subida que están experimentando los precios de la cesta de la compra y de los combustibles. Los sindicatos destacan que este sector fue considerado estratégico durante la pandemia y, sin embargo, ahora «es la patronal la que está haciendo dejación de funciones al no negociar el convenio».

Fuentes sindicales consultadas por LA VOZ avanzaron a primeros de 2022 que un total de 77 convenios quedaban por negociar este año, de los que 21 eran sectoriales y 56 de empresa . La negociación que se abría en enero en la provincia afectaba a un contingente de 40.166 trabajadores y los convenios más espinosos que tocaba revisar eran el de cemento y derivados y el de transporte de mercancías por carreteras . Igualmente, también se debe negociar el de panaderías y pastelerías, viticultura, vid, almadrabas y distintas variedades de comercio. La otra cara de la negociación colectiva en Cádiz es que convenios tan importantes como el del Metal, que agrupa a 22.000 trabajadores, hostelería (26.400 trabajadores) y construcción (35.000 trabajadores) ya están firmados o vigentes.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios