INDUSTRIA

Alestis apunta al suelo de Altadis

El centro logístico que pretende abrir la aeronáutica en la Bahía estará ubicado en una nave de la antigua fábrica de tabacos

Interior de la cadena de montaje de la planta de Alestis en Puerto Real ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

La compañía aeronáutica Alestis, proveedor de primer nivel de Airbus, se prepara para asumir una importante carga de trabajo en la Bahía. Ante esta situación, la dirección de la compañía ha diseñado un ambicioso plan de inversiones que tiene como objetivo acondicionar las plantas para atender la demanda que se avecina y, al mismo tiempo, abrir un centro logístico donde almacenar y distribuir los componentes que llegarán a Cádiz por barco.

La producción en cadena del A 350, el nuevo modelo de avión comercial de Airbus, ha puesto a la industria auxiliar aeronáutica a trabajar a toda máquina para cumplir con los plazos de entrega.

La compañía diseña un ambicioso plan de inversiones para sus instalaciones gaditanas con el fin de atender un fuerte aumento de producción

La factoría de Airbus de Puerto Real duplicará en solo dos años la producción de los timones de cola de este modelo de avión pasando de siete mensuales a trece, lo que obligará al resto de proveedores a trabajar a este mismo ritmo para servir piezas y desarrollar estructuras. Este es el caso de Alestis, que tiene adjudicadas la fabricación de dos grandes estructuras de este avión. Se trata del cono de cola y de la panza o ‘belly fairing’. Ante este panorama, la dirección de Alestis se rearma y prepara su infraestructura para cumplir con todos los encargos.

El tiempo apremia. LA VOZ ha podido confirmar que la dirección de Alestis ha mantenido contactos con la Zona Franca de Cádiz para ubicar junto a los muelles del puerto gaditano un centro logístico. La oferta de suelo que se baraja es la de Altadis , cuyas instalaciones conectan directamente con el muelle de Ribera, muy cerca de las instalaciones deportivas ‘Juan Sebastián Elcano’.

Emplazamiento estratégico

Alestis tiene previsto sacar a concurso la explotación del nuevo centro logístico que pretende abrir en la Zona Franca. Se trata de un emplazamiento estratégico, ya que Alestis pretende utilizar esas instalaciones como almacén de los componentes que llegarán a Cádiz por barco. Al mismo tiempo, el citado centro logísticos servirá de plataforma de distribución de piezas para el resto de las plantas de la compañía .

Alestis ha proyectado inversiones por importe de 25 millones en 2016 , de los que cinco millones se destinarán a su fábrica de Vitoria. Igualmente ha reservado 12 millones para su factoría de El Puerto, en el parque Tecnobahía, donde automatizará la cadena de producción y acondicionará todo su interior para atender sin problemas la demanda. En este paquete de inversiones se contempla también el centro logístico en la Zona Franca. La apertura de nuevos mercados, sobre todo en el de defensa americano, es uno de los retos de Alestis, que tiene previsto abrir próximamente una oficina comercial en Seatle para conseguir paquetes de trabajo de los grupos americanos Boeing y Bombardier.

De esta forma, Alestis persigue diversificar su carga de trabajo, que actualmente se reparte en un 85% Airbus y el 15 % restante en otros constructores, y de ese porcentaje de Airbus, el 50% aproximadamente lo acapara el A350.

También se propone abrir mercados en Canadá, en China y en general Asia y Latinoamérica donde hay grandes oportunidades para este sector, según Javier Díaz-Gil.

Alestis cuenta con seis plantas, de las que una está en Brasil y cinco en España (una en Vitoria, dos en Sevilla y dos en Cádiz) y en total emplea a unos 1.700 trabajadores.

La oferta de Alestis sobre el suelo industrial de Altadis viene en un momento idóneo tras el fiasco vivido a primeros de este año con la opción presentada por la tabaquera inglesa Genius Tobacco, que tras acceder al concurso abierto por Zona Franca quedó descartada su oferta por incumplir con los requisitos básicos. Genius Tobacco fue incapaz de presentar los avales necesarios.

Cabe recordar que la ocupación de una de las pastillas del suelo de Altadis es una concesión administrativa por 25 años a razón de 1,3 millones de euros anuales en concepto de alquiler. Zona Franca exigió en su momento a Genius Tobacco el adelanto de dos anualidades para cerrar cualquier contrato y un aval de 266.000 euros. No pudo ser.

La oferta de Alestis abre ahora otra posibilidad más esperanzadora para los terrenos de Altadis, propiedad de Zona Franca desde junio del año pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación