Industria

La alcaldesa de Puerto Real sigue defendiendo el proyecto del Cádiz CF en los terrenos de Delphi

Elena Amaya solicita que se aclare «la alternativa inminente de valor añadido, industrial y tecnológica» al proyecto que está encima de la mesa

Elena Amaya, con Manuel Vizcaíno. Francis Jiménez

LA VOZ

La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, afirma que «esperamos impacientes, mejor hoy que mañana, que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz indique cuál es la alternativa de valor añadido, industrial, tecnológica e inminente con la que piensa ocupar el suelo que ahora puede expropiar».

Estas palabras llegan tras la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se aprueba la expropiación de los terrenos de la extinta Delphi para ampliar la delimitación de los Espacios y Usos Portuarios (DEUP) del Puerto de la Bahía de Cádiz, algo que puede afectar al desarrollo industrial de Puerto Real.

Analizado el texto del BOE, Elena Amaya reitera su posición, «contraria a la instalación del almacenaje de graneles en el primer terreno industrial de la Bahía, algo que se recoge en el Boletín Oficial del Estado. Tras comprobar que en el texto literal de la DEUP se clasifican los nuevos usos de los terrenos como complementarios o auxiliares y, por tanto, susceptibles de albergar instalaciones de almacenamiento de granel sólido, esta alcaldesa se ve de nuevo obligada a posicionarse absolutamente en contra».

En este contexto, «desde esta Alcaldía se espera que toda la ciudadanía de Puerto Real y, en concreto, todos aquellos grupos políticos, asociaciones y colectivos que se han manifestado contra el proyecto industrial que se ha puesto encima de la mesa, lo hagan ahora con la mayor rotundidad al comprobar que, finalmente, el riesgo de perder el uso industrial y tecnológico no provenía del proyecto presentado, sino del más que evidente propósito de la Autoridad Portuaria de dar a estos suelos unos usos que no permiten albergar actividades eminentemente industriales». Y es que, desde Puerto Real se insiste en la idea de que «estos usos serían más apropiados en el espacio Las Aletas / Lógica donde, también desde hace 20 años, esperan más de 200 hectáreas».

La primera edil de Puerto Real, Elena Amaya, asegura que «estará en primera línea y frente a todo aquel que pretenda cercenar el progreso de una ciudad industrial como Puerto Real ».

Así las cosas, Amaya insta a Teófila Martínez a que « se desplace a Puerto Real y dé las explicaciones oportunas a esta ciudad y a este Ayuntamiento. Tras 15 años de abandono, no podemos consentir ni un minuto más de pérdida de tiempo, pues ni Puerto Real ni la Bahía lo merecen».

Finalmente, vuelve a subrayar que «es un despropósito que cuando hay sobre la mesa un proyecto innovador que puede servir de eje vertebrador de la provincia , al final Puerto Real vuelva a verse perjudicada. Estamos dispuestos a dialogar y reunirnos con cuantos actores sean oportunos para evitar, nuevamente, entrar en un proceso de litigio que retrase, por enésima vez, el progreso de esta ciudad, a la que me debo y a la que voy a defender por encima de otros intereses».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación