Industria Aeronáutica

Airbus Puerto Real une sus fuerzas y hace su propia guerra contra el cierre

Los sindicatos se desvinculan de las negociaciones que se llevan a cabo en Madrid, que contemplan una fusión de las plantas gaditanas

La plantilla de la factoría, acompañada de los trabajadores del CBC y de la industria auxiliar, protagonizan una multitudinaria manifestación

Inicio de la manifestación este viernes de los trabajadores de Airbus Puerto Real LA VOZ

Javier Rodríguez

La plantilla de Airbus Puerto Real, acompañada de trabajadores de la factoría portuense del CBC y de la industria auxiliar aeronáutica de la Bahía, se han echado de nuevo a la calle este viernes c ontra el cierre de la fábrica gaditana . Los trabajadores han realizado un paro de ocho horas y han protagonizado una marcha desde las instalaciones del Trocadero hasta el Ayuntamiento puertorrealeño .

El Comité Interempresas de Airbus y el Gobierno de la nación siguen negociando en Madrid con la compañía una salida digna para el conflicto abierto en Cádiz, done Airbus ha mostrado sus cartas y ha anunciado la fusión de las dos plantas gaditanas sacrificando la actividad industrial en la de Puerto Real y concentrando la producción en la de El Puerto. No obstante, la mesa negociadora que lidera las reuniones con la empreasa sigue repasando los detalles de un acuerdo de mínimos que garantice el empleo y la carga de trabajo . El problema radica en que este acuerdo incluiría la fusión de las dos plantas, algo que no se comparte en Cádiz.

LA VOZ ha podido saber que la semana que viene los portavoces de los trabajadores de la planta de Puerto Real se descolgarán de las negociaciones que se llevan a cabo en Madrid y plantearán a los trabajadores una movilización propia y por separado con el único objetivo de que la planta de Puerto Real se mantengan abierta. El discurso que se sigue en esa mesa de negociación no convence en Puerto Real y se ha optado, por ello, por desvincularse de esa tesis y forzar el mantenimiento de la planta a toda costa.

Airbus, por su parte, ve con buenos ojos el plan alternativo que abandera el Comité Interempresas y el Gobierno, que apoya también la transformación de la planta de Puerto Real en un centro tecnológico . Esta situación ha llevado a una guerra sindical sin precedentes, donde UGT y CC OO han alineado sus posiciones frente a CGT, que se ha mantenido firme desde el principio en el rechazo a cualquier tipo de negociación que incluya fusión, venta o cierre de la factoría.

Ahora después de dos meses de tiras y aflojas, el comité de Puerto Real, liderado por CC OO, quiere hacer una guerra por su cuenta en defensa del empleo y del mantenimiento de la planta.

La plantilla de Airbus Puerto Real se resiste, por tanto, a dar por terminada la batalla y asumir el cierre de la planta, como anunció hace dos semanas el presidente de la compañía en España, Alberto Gutiérrez , que confirmó públicamente la fusión de la fábrica puertorrealeña con la de El Puerto.

Indignación

El anuncio de la dirección de Airbus sobre el futuro de Puerto Real ha estado acompañado de un plan alternativo presentado y acordado entre el Gobierno y cuatro sindicatos (UGT, CC OO, ATP y SIPA ), que prioriza el mantenimiento del empleo por encima de todo y, además, incluye la posibilidad de convertir la factoría de Puerto Real en un centro de investigación 4.0 del sector aeronáutico.

Este periódico ha podido saber que el ánimo que respira la plantilla a raíz de los últimos acontecimientos es de «indignación y impotencia». No se entiende a estas alturas que se acepte la hoja de ruta implantada por Airbus , que prescinde de una planta en Cádiz que ha sido referencia internacional.

Precisamente, este pasado lunes se informó en una asamblea multitudinaria promovida por CGT que la dirección de Airbus ya había confirmado a la subcontrata Kuehne+Nagel, encargada de transporte y logística de la factoría, del cierre de la planta de Puerto Real el próximo año . Airbus prevé que la factoría puertorrealeña permanecerá activa un año más, es decir, hasta 2022, una vez se resuelva el tema de los traslados de su plantilla y de las dos líneas de producción del A350, cuyo destino será Getafe, y del A320, que será reubicada en la planta de El Puerto. Durante este tiempo se mantiene la carga de trabajo sin transferir programas a otras factorías. La pregunta es qué pasará en 2023.

El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, calificó desde Toulouse como «económicamente insostenible» la situación de la planta de Puerto Real, que ha sufrido el doble impacto de la cancelación de la producción del modelo A380 y la baja actividad de aviones de fuselaje anchos o de doble pasillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación