CORONAVIRUS
43 nuevos casos de coronavirus en Cádiz alejan el optimismo
Este jueves la provincia registra una cifra de contagios acumulados de 1.204 positivos y 88 fallecidos
![Sanitarios gaditanos del Hospital Puerta del Mar.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/23/v/no-optimismo-U302030070408jbC--1248x698@abc.jpg)
Tras la tregua que las cifras de la pandemia del coronavirus dio ayer a la provincia gaditana con cero nuevos contagios, este jueves la estadística oficial suma 43 nuevos casos positivos confirmados, sitúa el número de personas contagiadas en 1.204 y se lleva por delante el optimismo que ha reinado las 24 horas precedentes en el territorio gaditano.
Este pequeño mazazo a la esperanza de una pronta reversión de la situación sanitaria podría estar ligado a los test que desde la semana pasada se están haciendo al personal sanitario que utilizó las mascarillas defectuosas días pasados. No obstante, en el terreno de los hechos confirmados, de acuerdo al balance diario de la evolución del Covid-19 que hace público la Consejería de Salud y Familias, este jueves hay 7 nuevos ingresados en hospitales gaditanos (500 en total), ningún nuevo paciente en la UCI (con 74 desde el lunes), 5 nuevas muertes (que ascienden ya a 88) y 16 nuevas personas curadas, que elevan el cómputo a 314 en total.
En una comparativa sobre este miércoles, ayer el número de nuevos contagios y nuevos ingresos en la UCI fue cero, los fallecimientos aumentaron en ocho, el de personas curadas creció en 4 y el de hospitalizaciones se redujo en uno.
Segunda menor tasa de incidencia en Andalucía
De ayer a hoy jueves la tasa de incidencia del contagio en Cádiz ha subido de 94 a 97 casos positivos por cada 100.000 habitantes, muy alejada de la media nacional situada en 131.
No obstante, en el conjunto de las provincias andaluzas la de Cádiz es la tercera más baja detrás de Almería, cuya tasa es de 68 personas contagiadas de cada 100.000 habitantes, y Huelva (77). Por detrás de Cádiz están Sevilla (126), Málaga (164), Córdoba (170), Jaén (212) y Granada (246.
![Evolución de la tasa de incidencia de cada provincia andaluza desde el inicio de la pandemia. Fuente: Consejerías de Salud y Familias.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/23/v/tasaincidencia-U3020300704089NG-U40613299503j9B-820x349@abc.png)
Por provincias
Por pronvincias, Cádiz permanece como la tercera en número de contagios registrados por coronavirus. Málaga tiene 2.741 casos y 237 muertos. Sevilla tiene 2.463 positivos y 226 fallecidos. Por su parte, Granada registra 2.251 casos y 219 muertos.
Por detrás de esas tres provincias están Jaén (1.348 casos y 147 muertos), Córdoba (1.342 y 83 decesos) y Cádiz (1.204 positivos y 88 muertos). Las provincias con menor incidencia del coronavirus son Almería 492 contagiados y 44 fallecimientos y Huelva, con 396 casos y 35 muertos.
![Casos acumulados de covid por provincias andaluzas. Fuente: Junta de Andalucía](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/23/v/mapa-U3020300704089NG-U40613299503IGI-610x349@abc.jpg)
Noticias relacionadas