Prisión incondicional para el etarra Olarra Guridi tras negarse a declarar ante el juez
En los próximos días tendrá que comparecer en el resto de Juzgados Centrales de Instrucción por las otras nueve causas pendientes
Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decretado hoy el ingreso en prisión incondicional del ex dirigente etarra Juan Antonio Olarra Guridi, quien se ha negado a declarar en relación con cuatro de las trece causas que tiene pendientes en esta sede judicial. Entre ellas se le interrogó por el asesinato del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Granada (TSJG) Luis Portero, cometido el 9 de octubre de 2000, y el atentado perpetrado en el madrileño distrito de Puente Vallecas, en diciembre de 2005.
La medida fue decretada a instancias del fiscal Vicente González Mota en una vistilla en la que se comunicó a Olarra Guridi su procesamiento en las cuatro causas abiertas contra él en el Juzgado Central de Instrucción número 2. El que fuera jefe del aparato militar de ETA hasta su detención en septiembre de 2002 fue entregado ayer temporalmente a España por las autoridades francesas para ser juzgado por varios atentados.
El juez Moreno comunicó hoy su procesamiento a Olarra Guridi en la causa abierta por el atentado perpetrado en diciembre de 2005 en el Puente de Vallecas, en el que murieron seis trabajadores civiles de la Armada. En este sumario está personada como acusación la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), mientras que en el asesinato de Portero lo está Dignidad y Justicia, en representación de los familiares del fiscal jefe.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 también ha procesado al ex dirigente etarra por la colocación, el 19 de junio de 2000, de un artefacto en el vehículo del entonces secretario del PSOE en Andalucía, José Asenjo Díaz, quien salvó su vida al fallar el dispositivo de la bomba; y el atentado con paquete bomba cometido ese mismo año contra el vehículo del subteniente del Ejército Fidel Albalat Bernabé.
Próximas comparecencias para el resto de causas
En los próximos días Olarra Guridi tendrá que comparecer en el resto de Juzgados Centrales de Instrucción (salvo el número 4) para que le sea comunicado su procesamiento por las demás causas abiertas contra él por diversos atentados.
En el Juzgado 1, cuyo titular es Santiago Pedraz, Olarra Guridi está imputado por dos asesinatos cometidos en 1993, uno de ellos contra el funcionario de Prisiones José Ramón Rodríguez Murillo y otro por la muerte a tiros ese mismo año de José Antonio Santamaría, copropietario de la discoteca donostiarra Ku y ex jugador de la Real Sociedad.
El ex dirigente etarra también deberá ser llevado ante el juez Central de Instrucción número 6, Juan Del Olmo, que le investiga como responsable del transporte de sustancias explosivas y también como imputado en otro asesinato de la banda terrorista registrado ese mismo año en la localidad madrileña de Las Rozas.
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios le interrogará por su responsabilidad en la colocación de un artefacto explosivo en octubre de 1995 en Sevilla, mientras que el magistrado Baltasar Garzón lo tiene procesado en cuatro sumarios, dos por pertenencia a banda armada, uno por depósito de armas y tenencia de explosivos y el último por la colocación de un artefacto explosivo en el cuartel de la Guardia Civil de Arnedo, en La Rioja.