![](/cadiz/pg060717/prensa/fotos/200607/17/018D1CA-TEM-P1_1.jpg)
La provincia se vuelca con la Virgen marinera
Miles de gaditanos combatieron el levante para seguir los cortejos religiosos del día del Carmen
Actualizado: GuardarEn una provincia con tanto arraigo marinero como la de Cádiz la celebración del Día del Carmen toma cada año un protagonismo especial dentro del calendario estival. Ayer, y pese al molesto levante, que estuvo presente durante toda la tarde, miles de ciudadanos quisieron acompañar las procesiones marítimas y terrestres que tuvieron lugar en la mayoría de los municipios gaditanos.
San Fernando
La Isla fue ayer una ciudad volcada con su Patrona. Desde primeras horas de la mañana, cientos de isleños participaron en los numerosos actos de conmemoración de la festividad de la Virgen del Carmen. Así, la iglesia conventual del Carmen se convirtió en el epicentro de la devoción matutina gracias a una misa que
congregó a una multitud de fieles y a los representantes políticos y
sociales de la ciudad.
Sobre la misma hora, un poco antes del mediodía, la Armada también rendía tributo a su Patrona con la escuela de suboficiales, ubicada en el poblado militar de San Carlos, donde el almirante de la flota, Ángel Tello Valero, presidió la tradicional entrega floral y el homenaje de los militares que en este último año han pasado a la reserva. Sin embargo, los actos culminantes de los festejos del día del Carmen se vivieron este año por la tarde. El muelle de Gallineras se quedó pequeño para el número de personas, que retaron al levante y al intenso calor para asistir a la misa en honor a Nuestra Señora del Carmen de Gallineras que se celebró a las cinco y media de la tarde. Una vez concluida, y tras la tradicional entrega floral, la Virgen fue embarcada para realizar la esperada procesión marítima que la llevó hasta el recinto ferial de La Magdalena, en un cortejo tan emotivo que ni el fuerte viento pudo deslucir, para regresar a su barrio justo cuando el sol dejaba paso a la oscuridad de la noche isleña.
Chiclana
Las cofradías de pescadores con base en el puerto de Sancti Petri de Chiclana decidieron ayer, en vista del fuerte temporal de levante, suspender el tradicional desfile marítimo de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, que estaba previsto para las 5 de la tarde. Sin embargo, la presencia de miles de chiclaneros y visitantes en el poblado marinero de Sancti Petri fue constante. En el programa oficial se mantuvo la ofrenda floral a la Virgen y la misa en su honor así como el desfile en tierra de la mañana.
El Puerto
Una ciudad como El Puerto no podía faltar a la cita de la patrona de los marineros. Los portuenses quisieron rendirle ayer un caluroso homenaje, con una gran multitud que se agolpaba para ver a Nuestra Señora del Carmen recorriendo las calles del centro. La procesión terrestre salió a las ocho de la tarde de la iglesia de San Marcos y del Carmen, ante la ovación de cientos de portuenses. A continuación, enfiló su itinerario habitual a través de la calle Aurora hasta llegar al corazón de la ciudad, por donde marchó hasta las diez de la noche.
Por otro lado, la imagen de la cofradía de Nuestra Señora del Carmen partió a las siete y media de la tarde del Real Club Náutico, donde embarcó en el pesquero Nuestra Señora del Rocío para surcar las aguas del río Guadalete y de la Bahía gaditana. En su periplo, la imagen estuvo escoltada por cincuenta embarcaciones, desde lanchas de recreo hasta pesados barcos de pesca. Finalmente, las dos imágenes se encontraron en el muelle del Vapor a las diez y media de la noche. En ese momento se dedicaron rezos a los marineros desaparecidos y se realizó una ofrenda floral en su honor.
Barbate
Las actos en honor a Nuestra Señora del Carmen fueron los protagonistas del último día de Feria en Barbate, ya que, desde muy temprano los vecinos del municipio no quisieron perderse los diferentes eventos programados. A las nueve de la mañana cientos de personas acudieron a la iglesia de San Paulino para contemplar la procesión que llevaría a la Patrona desde el templo hasta el puerto pesquero.
Después de una traca de fuegos artificiales y de que la banda de música tocara la Salve Marinera, la imagen carmelita recorrió las calles de Barbate hasta la lonja, donde fue depositada a la espera del oficio religioso. Este año, la Virgen llevó colgado de su mano izquierda un crespón negro en memoria de Pedro López Muñoz, marinero desaparecido el pasado mes de enero en aguas del Golfo de Cádiz.
Al mediodía el obispo de Cádiz, Antonio Ceballos, presidió una misa en la lonja del puerto tras la cual las distintas autoridades realizaron la ofrenda floral. En este lugar también se realizó el Santo Rosario a las ocho de la tarde antes de que la Virgen del Carmen se embarcara en el pesquero Siempre Virgen de Regla para el paseo marinero y la bendición de las aguas.
Este acto es el que concentró a mayor número de personas en el puerto y en el Paseo Marítimo. Una vez que la imagen se encontró en el mar fue anunciada con una gran traca de fuegos artificiales, tras la cual la Virgen volvió al muelle del puerto y fue llevada en procesión de nuevo a la iglesia de San Paulino acompañada de un gran número de barbateños.
Jerez
En la capital del vino la imagen de Nuestra Señora del Carmen Coronada se presentó ante los fieles a las ocho y cuarto de la tarde, cuando partió en procesión desde la basílica donde recibe culto. Fue portada por costaleros de las cofradías de la ciudad durante su recorrido por las calles del centro hasta bien entrada la noche. Numerosos fieles acompañaron a la Virgen en su itinerario.
Sanlúcar, Rota y Chipiona
La Costa Noroeste se vistió de fiesta para celebrar la onomástica del Carmen, que tiene una gran tradición en toda la zona. Los marineros de Rota, Sanlúcar y Chipiona se pasearon por el mar junto a su patrona para conmemorar la tradicional cita con los fieles vecinos y veraneantes. En Rota, la Virgen salió en procesión desde la iglesia Mayor de Nuestra Señora de la O.