FLORES. El paso de palio, a su salida del templo carmelitano. / NURIA REINA
TEMAS DEL DÍA

Cientos de fieles gaditanos llenan las calles del Mentidero al paso del cortejo

Adornada con gladiolos blancos y acompañada por la banda de música de Los Palacios, la Virgen recorrió el entorno de su feligresía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cientos de personas se agolparon ayer desde las ocho de la tarde en la Alameda para ver salir a la Virgen del Carmen desde su templo, donde minutos antes se ofició una función principal en la que estuvieron presentes hermanos y devotos. El cortejo procesional organizado por la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen inició su recorrido media hora más tarde de lo previsto y arropado por el himno de España.

Adornada con gladiolos blancos y acompañada por los sones de la banda de música de Los Palacios (Sevilla), la imagen carmelitana recibió ovaciones y vítores de los gaditanos que presenciaban su salida.

Una vez en la calle, el cortejo, que estuvo presidido por el obispo de Cádiz, Antonio Ceballos Atienza, enfiló Zorrilla hasta la Plaza de Mina. Tampoco faltó la representación militar, por ser la Virgen del Carmen patrona de la Marina española. En esta ocasión fue el subdelegado de Defensa, el capitán de navío Joaquín Arcusa Pinilla, quien participó en el desfile religioso, además de otras autoridades.

La banda Maestro Jácome, de Cádiz, se encargó de abrir el paso de la comitiva desde Mina hasta San José y la calle Ancha. De allí se dirigió hasta San Antonio para enfilar la calle Veedor y Vea Murguía. Como estaba previsto, la archicofradía tuvo que cambiar su itinerario debido a unos andamios que impedían el paso por Bendición de Dios, y no pudo llegar hasta la plaza del Mentidero, como venía siendo tradición en los últimos años. Siempre acompañada por cientos de fervorosos gaditanos, la Virgen del Carmen concluyó su recorrido y se despidió hasta su próxima onomástica.