La voz Digital
Jueves, 13 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
conflicto de palestina
El mundo se divide entre la condena a Israel, su defensa y la mediación internacional
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, envía a tres personas a la región, mientras 'Mr.PESC', Javier Solana, se plantea viajar a la zona
El mundo se divide entre la condena a Israel, su defensa y la mediación internacional
El representante de exteriores de la UE, 'Mr.PESC' Javier Solana, a su llegada hoy al 10 de Downing Street (Londres), residencia oficial del premier británico Tony Blair. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El ministro de Exteriores francés, Philippe Douste-Blazy, ha condenado hoy la "desproporcionada acción de guerra" cometida por el Ejército de Israel. "Nos arriesgamos a un engranaje de violencia muy peligrosos que puede desestabilizar a toda la región", ha dicho el mandatario galo. Unas palabras muy diferentes a las del presidente de EEUU, George W. Bush, que ha responsabilizado desde Alemania, donde se encuentra de visita oficial, al grupo radical Hezbolá de la escalada de violencia.
"Cuando la paz avanza, a veces conviene a los terroristas impedirlo, y esto es lo que ha pasado en esta ocasión. Hezbolá ha atacado, ha matado a soldados israelíes y ha secuestrado a otro", ha dicho el presidente de EEUU. Francia ha apoyado, por su parte, la petición libanesa de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sea interpelado "en el menos plazo posible" sobre la acción de Israel y ha pedido a Tel Aviv que "respete la integridad territorial del Líbano". El dirigente galo ha alertado de que esta invasión podría "volver a hundir al Líbano en los peores años de la guerra, con el éxodo de miles de libaneses que querrán escapar, cuando estaban reconstruyendo su país". París considera "anormal" el bloqueo marítimo decidido por el Estado hebreo que, junto al control del sur del Líbano, "obliga a toda persona que quiera entrar en el Líbano a hacerlo por Siria".
La ONU envía mediadores y 'Mr.PESC' se plantea viajar a la zona
Por su parte, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha decidido enviar un equipo de tres personas a la región, donde visitarán Israel, los territorios palestinos y Siria. El equipo está formado por sus asesores especiales en la zona, Vijay Nambiar, Álvaro de Soto y Terje Roed Larsen, según informó un portavoz de la ONU. El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea (UE), Javier Solana, ha pedido a su vez en Londres a Israel y Hezbolá "que hagan todo lo posible para respetar las vidas de civiles, comportarse conforme a la ley internacional y actuar de forma proporcionada". En declaraciones a la prensa tras reunirse con la ministra británica de Asuntos Exteriores, Margaret Beckett, Solana reveló que estaba considerando viajar a la región para contribuir a encontrar "una solución a esta grave crisis".
EEUU veta una resolución de condena a Israel
Estados Unidos ha vetado además una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, presentada por Qatar, que condenaba las incursiones militares de las últimas semanas de Israel en la franja de Gaza. Además del veto de EEUU, se abstuvieron en la votación de la resolución Reino Unido, Perú, Dinamarca y Eslovaquia, por lo que la medida no prosperó, a pesar de que obtuvo diez votos a favor. El documento instaba a poner el libertad al soldado israelí Guilad Shalit, capturado por los palestinos a pocos metros de la frontera con Gaza. Asimismo, exigía la retirada del Ejército israelí de la franja de Gaza y la liberación de los representantes del gobierno del movimiento Hamás detenidos por Israel en las últimas dos semanas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento