Activistas surcoreanos queman banderas norcoreanas durante una manifestación contra Corea del Norte en Seul. / EFE
ruptura del diálogo

Corea del Norte abandona la reunión con Corea del Sur por la crisis de los misiles

Trataban de impulsar las relaciones entre sus Gobiernos, pero las diferencias en seguridad han llevado a romper las conversaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Norte ha abandonado hoy, un día antes de lo previsto, las conversaciones interministeriales con Corea del Sur, sin alcanzar ningún acuerdo en un encuentro marcado por la tensión derivada del reciente lanzamiento de misiles norcoreanos.

Representantes de las dos Coreas se habían reunido en la ciudad surcoreana de Pusan para tratar de impulsar las relaciones entre sus Gobiernos, pero sus diferencias en materia de seguridad llevaron a la ruptura de estas conversaciones.

El grupo norcoreano, encabezado por el consejero jefe del Gabinete de Gobierno de Corea del Norte, Kwon Ho-ung, debería haber retornado a su país mañana, cuando estaba previsto que concluyera esta décimo novena reunión interministerial que comenzó el pasado martes. Según fuentes del Gobierno surcoreano, esta repentina ruptura de las conversaciones se ha producido cuando las dos partes mostraban pocos signos de reducir sus diferencias en varios asuntos, como las pruebas de misiles efectuadas por Corea del Norte la semana pasada y el retorno norcoreano al diálogo sobre su programa nuclear.

Amenaza a la seguridad de Corea del Sur

El pasado 5 de junio, Corea del Norte lanzó siete misiles, uno de ellos intercontinental y el resto de medio y corto alcance, que cayeron sobre el Mar del Japón y que, según el régimen norcoreano, ha formado parte de unas maniobras "rutinarias" de defensa. Lee ha acusado al Norte de haber amenazado con el lanzamiento de esos misiles la propia seguridad de Corea del Sur y ha afirmado que acciones de ese tipo van en contra de la reconciliación de los dos países.

El titular de Unificación surcoreano ha exigido a Corea del Norte el respeto de la moratoria para el lanzamiento de tales misiles suscrita por Pyongyang en 1999 y el retorno inmediato a las conversaciones sobre su programa nuclear. Corea del Norte ha reiterado que esa prueba de misiles era parte de sus ejercicios militares ordinarios y una respuesta a las maniobras organizadas en el Pacífico por Estados Unidos y sus aliados de la zona, entre ellos Japón y Corea del Sur.