Rajoy afirma que España se ve «amenazada por un oscuro proceso de diálogo» con ETA
El líder del PP recuerda el "Espíritu de Ermua" como "la voluntad libre de todos los ciudadanos para acorralar a la banda terrorista ETA"
Actualizado: GuardarEl líder del PP, Mariano Rajoy, se sumó hoy a las muestras de cariño y recuerdo de Miguel Ángel Blanco en el noveno aniversario de su asesinato por ETA y recordó que nueve años después "nuevas sombras se ciernen sobre la libertad" de España, "amenazada por un oscuro proceso de diálogo con los terroristas". En un comunicado remitido a Efe por el PP, Rajoy ha recordado la figura de Miguel Ángel Blanco y aseguró que el secuestro y posterior asesinato del concejal del PP de Ermua conmocionó durante 48 horas a España, en lo que fue el "acto de barbarie pública más explícito cometido por la banda terrorista". "Esas horas de dolor, indignación e incertidumbre que vivimos todos los españoles en aquel mes de julio de 1997 perdurarán en la memoria colectiva de todos los españoles", agregó.
Rajoy también recuerda cómo surgió el "Espíritu de Ermua", aquél en el que "la voluntad libre de todos los ciudadanos se unió para acorralar a la banda terrorista ETA frente a sus actos de barbarie y para acorralar, también, a aquellos que los apoyaban". Se refirió, además, a los millones de españoles de "buena voluntad que salieron a la calle para demostrar su repulsa al chantaje de los terroristas, que exigían sus tradicionales imposiciones en 48 horas para no asesinar a Miguel Ángel". En este sentido, destacó que esa movilización supuso la "rebelión cívica de la sociedad frente a los totalitarios y puso de manifiesto que la fortaleza de la democracia triunfará sobre los terroristas cuando sus dirigentes luchen dentro de los márgenes del Estado de Derecho por la libertad de todos los españoles".
"Hoy, nueve años después del trágico asesinato de un joven de Ermua llamado Miguel Ángel, nuevas sombras se ciernen sobre la libertad del conjunto de la sociedad española amenazada por un oscuro proceso de diálogo con los terroristas, mientras éstos no han renunciado a la violencia ni pedido perdón a las Víctimas", matizó. Por todo ello, "hoy más que nunca", el presidente del PP confía en la sociedad libre que conforman los ciudadanos españoles y en la fortaleza y dignidad que representan todas las víctimas del terrorismo para recuperar el "Espíritu de Ermua", señaló.