MULTICULTURALIDAD. En el CEIP Torresoto organizan muchas actividades sobre la diversidad, la tolerancia y la convivencia entre culturas. / J. GARRIDO
TEMAS DEL DÍA

El alumnado extranjero se ha multiplicado casi por cuatro en cinco años en Primaria y Secundaria

La provincia cuenta con 4.369 estudiantes de otros países de los que más del 80% cursa estudios en centros públicos Marruecos, Reino Unido y Alemania son los que países que más alumnos aportan al panorama educativo de Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alumnado extranjero aumenta en la provincia cada año poco a poco, pero con paso firme en Primaria y Secundaria. De ahí que las aulas de los diferentes centros gaditanos atienden anualmente más colores y culturas entre sus alumnos. Así lo indican los informes de la Consejería de Educación de los últimos cinco años. La provincia ha pasado de los 834 escolares procedentes de otro país en el curso 2000-01 a los 3.228 estudiantes en el presente 2005-06 en Primaria y Secundaria. Esto indica que en Cádiz casi se ha cuadriplicado la cifra del alumnado extranjero.

Sin embargo, en el cómputo de Andalucía las cifras son apabullantes, ya que en diez años se ha pasado de tener en el sistema educativo andaluz 4.254 alumnos extranjeros a contar en el presente curso lectivo con 61.761, procedentes la mayoría del Magreb, Ecuador y Europa de Este, según la Delegación de Educación de Cádiz. La aceleración del incremento de estas cifras ha sido abismal desde el año 2000, «en 48.000 estudiantes extranjeros».

Cádiz ha contado este año en sus aulas con 4.369 alumnos extranjeros donde el 88,69% estudiaba en centros públicos frente al 7,47% en centros concertados y el 3,84%, en privados. Ese número de alumnado sitúa a la provincia en la quinta posición en Andalucía por delante de Córdoba, Huelva y Jaén. Superan a Cádiz: Málaga, con 20.000 alumnos; Almería, con 18.000; Granada, con 7.000 y Sevilla, con 5.500 estudiantes.

Cuatro continentes

Los centros educativos acogen a 1.550 alumnos procedentes de diversos países de Europa, siendo Reino Unido, con 594 estudiantes, y Alemania, con 242, los que más aportan al cómputo de las aulas. «El resto no llega al centenar, salvo Francia, con 125 alumnos, y Rumania, con 127», aseguran desde la Delegación de Educación de Cádiz.

El continente americano tiene un peso específico en cuanto a presencia en las aulas gaditanas, con un montante de 1.321 alumnos extranjeros. Por nacionalidades, destaca Colombia, con 220 alumnos; Argentina, con 239 y Estados Unidos, con 141 estudiantes. Les siguen Ecuador y Bolivia.

Por otra parte, del continente africano destaca Marruecos, con una aportación de 733 alumnos extranjeros.

En cambio, el alumnado procedente de las tierras de Asia sólo alcanza los 145 estudiantes, de los que «96 son chinos y 16 indios» y el resto son de distintos países como Filipinas o Bangladesh.

Si se tienen en cuenta los centros de Educación de Adultos de la provincia las naciones que más aportan son Reino Unido, Rumania y Marruecos.

A veces muchos de los alumnos extranjeros que llegan necesitan ayuda con el español, de ahí que nacieran las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística, con carácter itinerante. En ellas, durante el curso 2005-06 han estado 394 alumnos de procedencia extranjera en 88 centros de la provincia. Las aulas se encuentran en Chiclana, San Fernando, Sanlúcar, Rota, Vejer, Jerez, Algeciras y San Roque. Además, un profesor ha visitado dos veces por semana la capital para impartir clases en los institutos de Columela, Bahía y Alberti a la vez que se mostraban experiencias en los colegios Celestino Mutis, Carlos III y Reyes Católicos, atendiendo a chinos y marroquíes.