TEMAS DEL DÍA

Diez años de prisión para los miembros de una red que transportaba cocaína por Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz condenó con penas de hasta diez años de prisión a los componentes de una red que transportaba cocaína desde la península a las Islas Canarias y que fueron sorprendidos en el muelle de Cádiz el 19 de octubre de 2004, cuando llevaban en el doble fondo de un vehículo más de 16 kilos de la citada sustancia.

La sentencia condenó a J. R. G. V., nacido en Asturias, y a M. E. T. B., nacida en Pontevedra, a diez años de prisión y una multa de 1.675.800 euros al considerar probado que fueron los que ordenaron la entrega y los que realizaron en el vehículo interceptado en el muelle de Cádiz el doble fondo para transportar el cargamento de cocaína .

Asimismo, han sido condenados M. M., nacido en Italia, a siete años de prisión y 900.000 euros de multa y H. M. E. M., nacida en Colombia, a cinco años de prisión y 900.000 euros de multa, al ser las dos personas que fueron sorprendidas conduciendo el coche interceptado en el muelle gaditano.

Igualmente, fue condenada C. M. G. -nacida en Baza, Granada-, como cómplice, ya que el tribunal consideró probado que fue quien prestó su nombre para la adquisición del coche que transportaba el cargamento de droga.

Los hechos ocurrieron en el año 2004, cuando J. R. G. V. y M. E. T. B. quedaron con los otros tres condenados para realizar un transporte de cocaína de la península a las Islas Canarias.

Al ser parte del transporte por carretera, C. M. G. accedió, a cambio de 500 euros, a poner el vehículo que transportaría la droga a su nombre, según consta en la sentencia. El vehículo quedó a disposición de J. R. G. V. y M. E. T. B.

Estas dos personas fueron las que realizaron un doble fondo al vehículo y ocultaron los 16 envoltorios que arrojaron un peso final de 16.312 gramos de cocaína con una pureza comprendida entre el 60 y el 78 %.

Una vez cargado el coche, otra persona que no fue identificada se lo entregó a M. M. y H. M. E. M. con el encargo de que los trasladaran por carretera hasta el muelle de Cádiz y desde allí en ferry hasta las Islas Canarias, donde le sería entregado a otras personas, según las instrucciones que recibirían en su momento.

El 19 de octubre de 2004 llegaron a la Estación Marítima de Cádiz dispuestos a embarcar en el ferry, pero fueron interceptados por la Guardia Civil, tras una inspección del vehículo