El ministro Rubalcaba, en un momento de su intervención. / ROMÁN RÍOS
TEMAS DEL DÍA

Un grupo de élite policial combatirá desde Cádiz el aumento del crimen organizado en la provincia

El ministro del Interior reconoce que se ha detectado el movimiento de bandas delictivas en esta zona del país El tráfico de drogas, los ajustes de cuentas y el blanqueo de capitales son las actividades más frecuentes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue ayer capaz de confirmar algo que por otros representantes del estamento judicial, policial e incluso político se venía negando: la existencia de crimen organizado dentro de los límites de la provincia gaditana. Un tipo de delincuencia que además Rubalcaba advirtió que tiene «cada vez más presencia» en el país. Ésa es una de las justificaciones dadas para asignar a Cádiz un Grupo de Respuesta Especial al Crimen Organizado (Greco). Este equipo policial de élite, que ya está funcionando, fue presentado ayer en la Comisaría Provincial.

La incorporación de esta nueva herramienta en la lucha contra las organizaciones delictivas se debe a que en Cádiz se han detectado los movimientos de bandas criminales que operan en distintos municipios gaditanos. Ya las Fuerzas de Seguridad del Estado, en informes de carácter interno, alertaban de las actividades de estas mafias e incluso algunos de esos análisis situaban a la provincia entre las diez primeras con mayor incidencia de estos delincuentes.

Estas circunstancias han motivado que Cádiz sea la ubicación del cuarto Greco que se crea en España, pero además es el segundo de carácter provincial. Sólo el equipo gaditano y el que está ubicado en la Costa del Sol tienen competencias dentro de una provincia; mientras que los otros dos operan en el Levante (comprende la Comunidad Valenciana) y en Galicia. Esto es un síntoma de la importancia que ha adquirido esta forma de criminalidad en Cádiz, la cual tiene como rasgos diferenciadores la internacionalidad de sus miembros, su profesionalidad y su capacidad para eludir a la justicia; lo cual genera una gran alarma social.

Rubalcaba explicó que la característica claramente turística que tiene esta zona del país, con una población flotante que está en constante cambio en función de las estaciones del año, ha sido uno de los elementos que ha atraído la atención a aquellas bandas que han optado por ampliar sus redes de influencia hasta Cádiz. «Este tipo de criminalidad evoluciona mucho y opera desde distintos sitios. Prefieren lugares donde pueden moverse con facilidad». El ministro destacó cómo los integrantes de estas organizaciones se camuflan mejor en sitios donde el tránsito de personas es constante y los extranjeros no levantan sospechas.

Principales delitos

El crimen organizado rara vez, señaló el jefe de la cartera de Interior, se especializa en una única actividad delictiva y opta por diversificar sus actividades. Los Greco están especializados en investigaciones de alto nivel como las que destapó en Málaga varias redes de blanqueo de capitales en las que estaban implicados profesionales como abogados o notarios (operación Ballena Blanca). No persigue al delincuente de baja estofa sino a aquellos que son capaces de obtener millonarios beneficios mediante la delincuencia, y que además cuentan con sofisticados medios para delinquir.

En Cádiz, dada su posición predominante en el tráfico de hachís, y cada vez más en el negocio de la cocaína, el Greco se centrará especialmente en esta actividad. Aunque el ministro también destacó como delitos más recurrentes que se cometen en la provincia: el blanqueo de capitales y los ajustes de cuenta, que suele ser la fórmula elegida por las bandas para atemorizar a sus objetivos. Otras actividades detectadas, que conforman los deberes de los nuevos efectivos, son el tráfico de armas, los secuestros y extorsiones, la falsificación de medios de pago y el tráfico ilícito de vehículos de lujo.

Fiscal anticorrupción

La presentación del Greco de Cádiz ha coincidido, casi en el tiempo, con la asignación para esta provincia de un fiscal delegado anticorrupción. Este periódico adelantaba cómo el Consejo de Ministros aprobaba seis nuevas plazas solicitadas por la Fiscalía Especial que combate los delitos económicos vinculados con la corrupción. Una de esas plazas ha sido reservada para la provincia. Rubalcaba confirmó esta asignación y especificó que se está a la espera del nombramiento oficial para que se convierta en una pieza de apoyo de el Greco.

El alcalde de Chiclana, José María Román, ofreció al Gobierno su ciudad como sede del nuevo grupo policial. Para ello, le ha ofrecido unas instalaciones que servirán de centro de operaciones.