El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , levanta una rosa al término del mitin final de campaña de los socialistas catalanes (PSC). /EFE
referéndum estatut

Zapatero pide a los catalanes el 'sí' con una papeleta que no insulta ni agrede

El jefe del Ejecutivo les ha animado a que "decidan su futuro con una papeleta que no lleva ningún insulto, que no es contra nadie"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reclamado hoy a los catalanes que en el referéndum de reforma del Estatuto del próximo domingo "no engorden el 'no' de la crispación, de la falta de respeto a Cataluña, el 'no' del autoritarismo y centralismo que representan sectores del PP".

Zapatero intervino en el acto de cierre de campaña del PSC a favor del "sí" al Estatut, celebrado en el Polideportivo de La Mar Bella de Barcelona, y en el que participaron el alcalde de la ciudad, Joan Clos, el primer secretario del PSC y ministro de Industria, José Montilla, y el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall.

El jefe del Ejecutivo pidió a los catalanes que voten 'sí', que "decidan su futuro con una papeleta que no lleva ningún insulto, que no es contra nadie, que no agrede a nadie; una papeleta limpia, positiva, que mira al frente y al conjunto de España para convivir solidariamente", y garantizó que con la victoria del 'sí' "lo mejor es que no va a perder nadie".

Zapatero aseguró que hay un 'no' "pequeño, tímido, al que le gustaría pedir el 'sí'", y también un 'no' "total, preventivo", el que defiende el PP, una actitud que "no os habrá sorprendido, porque el PP se caracteriza por decir 'no' a casi todo lo que quieren los españoles y decir 'sí' a lo que quieren algunos otros que gobiernan en otros países". "Es un 'no' total, preventivo, que tiene pinta de aguafiestas, porque el PP parece un nubarrón gris que amenaza tormenta cada día, y eso aquí no tiene futuro, porque ésta es una tierra luminosa, optimista, positiva y de futuro: una tierra de 'sí'", dijo.

Unos y otros partidarios del 'no' -continuó- el próximo domingo "no pueden celebrar nada", mientras que el 'sí' al texto "es para el día 18 de junio, pero sobre todo es para el 19 y para todos los días que vienen después, es para un futuro mejor, porque nadie ha podido discutir que con el Estatut todo va a mejorar en Cataluña".

"El domingo se va a celebrar la goleada que Cataluña va a meter con optimismo, con seguridad, porque este Estatuto será también la victoria del aprecio y del reconocimiento que el conjunto de España tiene a Cataluña, diga lo que diga el PP", insistió. Durante el acto, que reunió a unas 5.000 personas, Zapatero recordó que "no ha sido fácil llegar hasta aquí", en referencia a la elaboración del texto, y que "ha habido muchos que han querido que el pueblo de Cataluña no votara y decidiera su futuro, muchos que tenían miedo a que la gente hablara".

Además, Zapatero criticó al presidente del PP, Mariano Rajoy, por decir que si triunfa el 'no' en las urnas "no pasa nada". "Para Rajoy nunca pasa nada, siempre está a la espera -es verdad que en PP hay mucha gente a la espera-, pero Cataluña, los jóvenes, la educación, la universidad, las infraestructuras, los derechos sociales, la igualdad entre hombres y mujeres no pueden esperar, y por eso queremos este Estatuto", aseguró.