mensaje televisado

Maragall anima a los catalanes a expresarse como pueblo en el referéndum

El PP y ERC habían presentado un recurso por considerar ilegal la comparecencia ante los medios de comunicación del presidente catalán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall , ha animado hoy a los catalanes a pronunciarse como pueblo en el referéndum del Estatut del próximo domingo para "dar un paso gigante como país". Maragall ha pronunciado un mensaje institucional, después de que la Junta Electoral Central desestimara los recursos presentados por ERC y PP en contra de esta declaración televisada.

Maragall quiso hacer llegar "un mensaje de optimismo y confianza en nuestro futuro". "Tenemos en nuestras manos, y os lo digo con franqueza, hacer un paso de gigante como país. Ya sabéis como hemos tenido que esforzarnos para preservar nuestras instituciones", agregó.

El presidente de la Generalitat dijo que "es cierto que esta vez no ha sido una excepción: tenemos que escuchar decir de todo, pero de todo junto hemos sacado una gran lección: Cataluña es fuerte cuando el pueblo expresa libremente su voluntad y las instituciones funcionan de acuerdo con ello".

"Pues bien, esto es lo que tenemos que hacer el domingo: decir la nuestra como pueblo. Estamos escribiendo nuestra propia historia y lo hacemos pensando en el mañana", añadió. En su discurso, recordó el legado de políticos como Francesc Maci, Lluís Companys, Josep Tarradellas y Jordi Pujol, que "ensalzaron el nombre y el honor de la Generalitat", así como el Estatut de Sau.

Sentimiento catalán de nación

Maragall destacó que "somos una sociedad emprendedora y solidaria" dentro de "una España plural" y sostuvo que "todos los partidos" catalanes consideraron durante los dos años de trabajo de reforma del Estatut en el Parlament que era necesario "adaptar nuestra ley a nuestros tiempos".

En este sentido, remarcó la necesidad de "reconocer claramente que sentimos Cataluña como una nación", "dar más campo a las posibilidades de autogobierno", "aproximar las mayores competencias de la Generalitat a las personas" o "corregir el déficit acumulado en infraestructuras".

"Es por todo esto que se ha trabajado, se ha discutido y se ha llegado a acuerdos. Es por todo esto que, finalmente, se ha pactado y acordado el nuevo Estatut", y agregó: "Ahora os convoco a las urnas, este domingo, para tener la oportunidad de expresarnos libremente".

Para Maragall , "lo que me mueve es la ambición de que los ciudadanos se sientan, con el nuevo Estatut, más seguros, más bien atendidos y más esperanzados". También se dirigió a los más jóvenes y señaló que "hay más de dos millones y medio hombres y mujeres que no han votado nunca el Estatut". "Ahora podrán hacerlo", resaltó. Por otro lado, Maragall consideró que el próximo 18 de junio no sólo será una jornada histórica para los catalanes, sino que "tenemos que ser conscientes de que España y Europa estarán atentas a lo que decidamos".

En este sentido, afirmó estar "convencido" de que "la voz de los catalanes será escuchada con respeto. Y que nuestro futuro será también una señal para aquellos que nos miran". "Ahora, como nunca, tenemos que actuar con confianza, seguridad e ilusión. No tengamos miedo de decidir. Este es nuestro futuro. El de todos", y concluyó con un "`Viva Cataluña!".

El PP y ERC han intentado impedir el mensaje

El requerimiento de ERC, por la vía de urgencia, pedía a la Junta Electoral que ordenase a la Generalitat no hacer finalmente este discurso institucional. También solicitaba que la propia Junta hiciera saber a TV3 y TVE que ya ha censurado anteriormente la actitud del Gobierno catalán en la campaña.

El PP había presentado un recurso en este mismo sentido con el objetivo que se anulase esta intervención "ilegal" y se obligara a Maragall a "cumplir las leyes", según denunció esta mañana el portavoz del PPC, Daniel Sirera. Según dijo, Maragall había manifestado hoy mismo que el objetivo de su discurso era fomentar la participación, lo que supone "una falta de respeto a las leyes".