La alcaldesa anuncia la construcción de un segundo hospital para 2011
El proyecto no afecta a la ampliación del actual centro sanitario, que se realizará en los plazos previstos Estará gestionado por la Empresa Pública Sanitaria de Andalucía Occidental, que fue creada la pasada semana
Actualizado: GuardarLa ciudad contará con un segundo centro sanitario antes de 2011 si llegan a buen puerto las conversaciones emprendidas por el Ayuntamiento de Jerez con la Junta de Andalucía. Según anunció ayer la primera edil jerezana, Pilar Sánchez, el nuevo hospital «es un reto para la próxima legislatura».
«Mi empeño por conseguirlo es irrenunciable y Jerez contará con un nuevo hospital en la próxima legislatura», señaló Sánchez, que recalcó que «las conversaciones están muy avanzadas».
La regidora socialista agregó que la creación del futuro centro hospitalario estará recogida en un convenio que rubricará a corto plazo con la consejera de Salud, María Jesús Montero.
Según indicó Pilar Sánchez, el emplazamiento de este nuevo centro no está todavía decidido. «Hay diferentes posiblidades pero no se quiere cerrar ninguna puerta», manifestó la alcaldesa de Jerez, que subrayó que el proyecto no afecta a la ampliación del actual hospital, que se realizará tal y como estaba prevista, y que se culminará el año que viene.
La regidora avanzó que la fórmula de gestión del nuevo centro será «novedosa», y estará encomendada a una empresa pública sanitaria . Precisamente, el Parlamento de Andalucía aprobó el pasado jueves la creación de la Empresa Pública Sanitaria de Andalucía Occidental, que gestionará los centros hospitalarios de alta resolución que se creen en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. Estos centros no pertenecerán al S AS, tal y como ocurre con los últimos centros construidos por la Junta, como el Hospital del Alto Guadalquivir en Jaén, el de la Costa del Sol en Málaga o el de Poniente en Almería. Sin embargo, su control último recae en la Consejería, y están auditados por la Cámara de Cuentas.
Pilar Sánchez también se refirió al «retraso» que arrastra el mapa sanitario de Jerez, cuya mejora también será incluida en el futuro convenio con la Consejería de Salud de la Junta, y que recogerá los nuevos centros de la Zona Norte y el traslado de Madre de Dios.