Solidaridad «peleará» para que «el compromiso se haga realidad»
Actualizado: GuardarLa Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad manifestó ayer, a través del presidente del colectivo, Santiago Casal, su «satisfacción» por el anuncio de la alcaldesa, Pilar Sánchez, de que Jerez contará con un segundo Hospital antes de que finalice la próxima legislatura municipal.
Casal recordó que se trata de una de las reivindicaciones tradicionales del movimiento vecinal, «motivadas por una cuestión de pura lógica, y es que la ciudad está creciendo demográficamente muy por encima de la capacidad de sus infraestructuras sanitarias». El presidente de la Federación insistió de que las palabras de la alcaldesa «constituyen un acicate más para seguir peleando, ya que ahora lo que vamos a exigir es que este compromiso de Pilar Sánchez se haga realidad si está en su mano, aunque en principio, obviamente, no tenemos por qué dudar de su palabra». No obstante, abogó porque «haya una implicación total y absoluta por parte de todas las administraciones competentes, ya que no hace demasiado que Hipólito García, delegado provincial del ramo, se mostró reacio a construir otro hospital en Jerez, aunque no en Cádiz».
Al margen de esta cuestión, Santiago Casal sí animó a la alcaldesa a «luchar cuanto antes y con toda la efectividad posible por solventar el resto de las numerosas carencias que presenta el sistema sanitario en la ciudad, y que ya recogimos no hace mucho en un informe elaborado por la Federación».
El estudio de Solidaridad considera «inaplazable» la puesta en uso de un segundo punto de urgencias extrahospitalario, ya que el de San Dionisio «no está cubriendo las expectativas, ni mucho menos, con un único médico de cabecera que reenvía al Hospital a los pacientes que se acercan en demanda de cualquier diagnóstico o intervención mínimamente especializados». Para la Federación, la ubicación preferente de este segundo punto debería ser en la zona de Las Delicias, entorno de La Marquesa o aledaños, ya que «la población que allí se localiza está bastante lejos del Hospital».
La situación de los centros de salud de la ciudad, a juicio de la Federación, también requiere de una reorganización integral que implique la construcción de algunos nuevos, la ampliación de otros y la dotación, en general, de mejores servicios y de más personal sanitario.