Las fechas principales de la epidemia desde el 5 de junio de 198 son las siguientes:
- 1981. Se identifican los primeros casos de deficiencias del sistema inmunitario que se asocian a un mismo agente, pero aún no se reconoce la identidad del mismo.
- 1982. Se define por primera vez el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) y se definen los modos de transmisión: sanguínea, coito sexual y maternoinfantil.
- 1983. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se identifica como agente causal del Sida .
- 1985. Se pone de manifiesto el alcance de la epidemia. En cada región del mundo se notifica al menos un caso de VIH/ SIDA .
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU autoriza la primera prueba de anticuerpos contra el VIH y comienza la detección sistemática del virus en las donaciones de sangre.
El actor Rock Hudson es el primer personaje de fama internacional que revela tener sida .
- 1987. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el Programa Especial sobre el SIDA , más tarde denominado Programa Mundial del Sida .
En Estados Unidos se autoriza el uso de la azidotimidina (AZT), la primera terapia contra el Sida .
- 1988. Por primera vez se reúnen los ministros de salud de todo el mundo en Londres para abordar el problema de la epidemia del VIH/ sida .
Se celebra el 1 de diciembre el primer Día Mundial del Sida .
- 1990. Investigadores estadounidenses anuncian una prueba capaz de detectar el virus en sus primeros momentos.
- 1991. EEUU reconoce oficialmente al francés Luc Montagnier como el descubridor oficial del virus
Se prueba el segundo medicamento antirretroviral: didanosida (DDI).
Fallece el cantante de rock Freddie Mercury.
- 1993. Se crea la Fundación Mundial de Investigación y Prevención del SIDA y se valora positivamente la aplicación de tratamientos combinados de AZT, DDI y U-90.
Fallece en París el bailarín Rudolf Nureyev.
- 1994. Los científicos desarrollan el primer plan terapéutico para reducir la transmisión maternoinfantil del VIH.
- 1995. En Europa oriental se detecta un brote de VIH entre los consumidores de drogas intravenosas.
- 1996. Se crea el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/ SIDA (ONUSIDA).
Se presentan por primera vez pruebas de la eficacia de la terapia antirretrovírica.
- 1997. Brasil es el primer país en desarrollo que facilita terapia antirretrovírica a través de su sistema público de salud.
- 1999. Científicos estadounidenses anuncian el descubrimiento de la forma en que el virus del Sida invade las células para multiplicarse en el organismo.
- 2001. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, hace un llamamiento propone la creación de un fondo mundial para el Sida con aportaciones de países, empresas y organizaciones.
Grandes empresas farmacéuticas acuerdan la rebaja de los precios de las medicinas o su entrega gratis a los países más pobres del mundo.
- 2002. Las autoridades sanitarias de China reconocen el rápido aumento de seropositivos en el país.
- 2003. La Organización Mundial del Comercio acuerda permitir el acceso de los países pobres a los medicamentos genéricos.
Fracasa el primer ensayo a gran escala de una vacuna contra el sida .
- 2004. Se presenta en Londres la Coalición Global de Mujeres y Sida .
Compañías farmacéuticas acuerdan, en la Conferencia de Sida de Bangkok, unirse a la política de ayuda para los países menos desarrollados.
- 2005. Científicos alemanes desarrollan un nuevo medicamento contra el Sida que aunque no cura la enfermedad, impide el crecimiento del virus.
- 2006. Un equipo internacional de científicos afirma que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que causa el sida se originó en chimpancés que viven en el Africa Central, según la revista Science.