El secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Bernardino León. / EFE
tras la entrevista con bernardino león

Senegal acepta las explicaciones de España, pero las repatriaciones siguen suspendidas

Las autoridades senegalesas, tras varias horas de negociación, han aceptado las explicaciones sobre las condiciones del primer vuelo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobierno de Senegal ha aceptado hoy como "suficientes" las explicaciones de España sobre la repatriación del primer grupo de inmigrantes senegaleses desde Canarias, aunque mantiene suspendido el proceso, mientras se concreta el futuro de la cooperación bilateral.

El secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Bernardino León, ha regresado hoy a Dakar para reunirse con el ministro senegalés del Interior, Ousmane Ngom, con quien ha negociado el desbloqueo del proceso de readmisión de inmigrantes. Este proceso comenzó el miércoles pasado y fue suspendido 24 horas después tras las protestas senegalesas por las condiciones del primer traslado, que afectó a unas cien personas.

En una breve comparecencia informativa junto a Ngom, León ha precisado que los dos gobiernos "trabajarán en el futuro" sobre "la problemática particular" de los senegaleses objeto de repatriación. León ha explicado que ambos gobiernos han acordado reforzar la cooperación bilateral en todos los ámbitos, entre los que citó, por un lado, el desarrollo de la agricultura e infraestructuras senegalesas y, por otro, el control aéreo y marítimo frente a la inmigración ilegal.

El ministro senegalés del Interior ha aceptado también las explicaciones de León sobre la correcta aplicación de la ley a los inmigrantes que permanecen en Canarias y ambos acordaron negociar un sistema de cuotas para regular el flujo legal de inmigrantes.

El ministro senegalés ha destacado la disposición de ambos países a afrontar "estas cuestiones delicadas" con "la mayor serenidad, responsabilidad y solidaridad." Leon y Ngom han insistido en dejar claro que los dos países definirán un marco legal para los flujos migratorios que garantice la máxima seguridad.

Viaje por África

Bernardino León, antes de viajar a Dakar, ha finalizado la gira africana de cinco días que le ha llevado a visitar Senegal, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona, Guinea-Bissau, Camerún, Gambia y Liberia.

Durante su viaje, ha ofrecido a seis países de la región acuerdos genéricos de cooperación que complementen la mera readmisión de clandestinos con una regulación de los flujos migratorios legales y ayudas para la formación y el desarrollo institucional de estas naciones.

Como resultado de las etapas anteriores de esta gira, las autoridades de Sierra Leona, Guinea Bissau, Gambia y Camerún ya se han comprometido a iniciar conversaciones con España para la firma de estos acuerdos, así como a identificar y repatriar a sus compatriotas llegados de forma irregular a las costas españolas.

Liberia, última etapa

La última parada del viaje de León ha sido Liberia, cuya presidenta, Ellen Johnson Sirleaf, se ha comprometido a repatriar desde España a todos los inmigrantes clandestinos que sean identificados como liberianos y a iniciar la negociación de un acuerdo de cooperación. Se da la circunstancia de que el Gobierno español no tiene constancia de la presencia de liberianos en los centros de acogida temporal de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla salvo algún caso aislado que necesita ser confirmado por las autoridades liberianas.

León ha llegado a Monrovia procedente de Malabo, donde repasó ayer, jueves, los proyectos de cooperación hispano-guineana con el ministro de Exteriores, Pastor Micha. La presidenta liberiana y el secretario de Estado han decidido abrir en las próximas semanas la negociación de un acuerdo global de cooperación que incluirá medidas para regular la inmigración, favorecer el desarrollo de la población y fortalecer las instituciones del país, según ha explicado León.