![](/cadiz/pg060527/prensa/fotos/200605/27/011D6CA-CAD-P1_1.jpg)
Primer paso para construir 100 viviendas libres y 20 protegidas en Los Chinchorros
Tras varios años de paralización, por fin se ha logrado poner de acuerdo a los múltiples vecinos de estas casas molineras que estaban muy degradadas La zona, situada frente al antiguo cementerio, contará con una glorieta
Actualizado: GuardarYa hay acuerdo para construir las viviendas en Los Chinchorros. En la Comisión de Gobierno de ayer la alcaldesa, Teófila Martínez, anunció la aprobación del expediente de reparcelación de Extramuros, 19 y 20, una zona muy deprimida situada entre el paseo marítimo, el cementerio de San José y la Avenida. La razón del retraso, según explicó la regidora, es que hasta ahora había sido muy difícil ponerse de acuerdo con todos los propietarios, que son muchos.
La zona de Los Chinchorros ha ido degradándose con el tiempo y acumula muchos problemas que han sido constantemente denunciados por los vecinos: el mal estado de las viviendas, con humedades y desperfectos; la acumulación de desechos, la falta de una buena iluminación... Problemas que previsiblemente desaparecerán con el derribo de estas casas molineras y la construcción de las nuevas viviendas.
Labor de Procasa
Aunque el número de viviendas no está fijado, la edil adelantó que serán cerca de 120 y que de éstas una veintena corresponderán a viviendas protegidas destinadas a las familias con menos recursos de la ciudad y de las que se hará cargo Procasa, como viene siendo habitual. En este sentido, Teófila Martínez quiso puntualizar que las viviendas promovidas por el Ayuntamiento están «en las mejores zonas de la ciudad y tienen una calidad que nada tiene que envidiar a las de promoción privada».
La constructora Goncava, que ya ha presentado el proyecto en el Ayuntamiento, se hará cargo de esta promoción.
De lo que ha trascendido del proyecto se sabe que se ha diseñado una semiglorieta que pretende dar amplitud y comunicación a la zona y que de todo este área «tan sólo quedan algunos aspectos por terminar».
Lo que sí está claro es que estas viviendas -que tendrán acceso al paseo marítimo una vez que el antiguo cementerio de San José se convierta en un jardín público- tendrán un elevado precio, a tenor de lo costoso del metro cuadrado en esa zona.
La primera edil también quiso resaltar, una vez más, la falta de suelo en Cádiz, donde las pocas viviendas que se pueden construir «se hacen reutilizando espacios ya ocupados por viviendas».