reacciones del gobierno

Zapatero cree que es una «buena noticia que hay que tomar con prudencia»

De la Vega considera que el Ejecutivo tiene la obligación de ser "más prudente que nunca"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha trasladado al presidente del PP, Mariano Rajoy, que el anuncio de ETA de un alto el fuego es una "buena noticia, pero hay que tomarla con prudencia y cautela". En la sesión de control al Gobierno, Zapatero ha declarado que "debemos pensar en las víctimas y tengo el convencimiento de que, como antes nos unía el espanto ante el horror, ahora nos una la esperanza y esa va a ser la posición y la manera de trabajar del Gobierno". El jefe del Ejecutivo ha citado al líder de la oposición la próxima semana para dialogar acerca de este anuncio.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha considerado como "una buena noticia para todos los españoles" el anuncio de ETA de alto el fuego y que el Ejecutivo tiene la obligación de ser "más prudente que nunca" y ha pedido el apoyo de los partidos políticos. "El Gobierno va a trabajar con todas las fuerzas políticas, de las que esperamos su apoyo. Es el deseo y la voluntad del Ejecutivo que esto sea el principio del fin".

"La primera reflexión que debo hacer es que utiliza una terminología que no es común, siempre ha hablado de tregua y ahora habla de alto el fuego permanente. Es la misma expresión que usó el IRA cuando abandonó definitivamente las armas". Esta reflexión me invita al optimismo. A partir de este momento, síndromes de Estocolmo ni uno. Ahora, hay que explorar todas posibilidades de paz con la ley en la mano y el Parlamento conocedor. Es decir con luz y taquígrafos".

El ministro español de Interior, José Antonio Alonso, ha calificado hoy en Alemania de "buena noticia" el "alto el fuego permanente" anunciado por la banda terrorista ETA, aunque ha advertido de que "hay que ser muy prudentes" al respecto. En declaraciones en la localidad germana de Wismar (noreste alemán), Alonso ha dicho a la prensa española que estas cosas "hay que analizarlas con frialdad y con mucha racionalidad y con la cabeza muy fría y con mucha tranquilidad."