ateniéndose a su auto del 17 de enero

Dignidad y Justicia pide al juez Marlaska que procese a la nueva Mesa Nacional batasuna

La presentación pública de la dirección de la organización ilegalizada se produjo el 24 de marzo en Pamplona, y previamente en Guipúzcoa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia ha solicitado al juez Fernando Grande-Marlaska que cite a declarar en calidad de imputados a los integrantes de la nueva Mesa Nacional de Batasuna, cuya presentación tuvo lugar en un acto celebrado en un hotel de Pamplona el pasado 24 de marzo. Esta asociación, personada en la causa en la que se investiga la subordinación de Batasuna a ETA y a la que pertenecen los hijos de Luis Portero, el fiscal jefe de Andalucía asesinado por la banda terrorista en 2000, responde así al traslado que el magistrado de la Audiencia Nacional les hizo de un informe policial en el que se daba cuenta de la citada reunión.

Grande-Marlaska, quien esta semana prohibió un acto convocado para el domingo por la ilegalizada Batasuna en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, dio traslado el pasado 28 de marzo del citado informe policial a todas las acusaciones y ya ha recibido la respuesta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y de Dignidad y Justicia, que se han pronunciado en similares términos, mientras que la Fiscalía aún no ha respondido. Este mismo informe ampliaba otro del que el juez dio traslado a las partes el pasado 22 de marzo en el que la Unidad Central de Información (UCI) de la Policía daba cuenta de otro acto celebrado por Batasuna el 18 de marzo en la discoteca "Sala Jam" de Bergara (Guipúzcoa) en el que se eligió la nueva Mesa Nacional.

Según el escrito presentado en el Juzgado por Dignidad y Justicia, la reunión celebrada, "apenas seis días después", en el hotel Tres Reyes de Pamplona "supone la primera actuación pública de la nueva Mesa Nacional de Batasuna" y contraviene lo dispuesto por Grande-Marlaska en el auto dictado el pasado 17 de enero "en el sentido de prohibir cualquier acto orgánico" de la formación abertzale. Destaca además que uno de los "principales convocantes" del acto que la ilegalizada formación abertzale pretendía celebrar este domingo en el Kursaal es el dirigente de Batasuna Pernando Barrena", quien desde el pasado 16 de marzo se encuentra en libertad bajo fianza de 200.000 euros por su presunta relación con los incidentes violentos ocurridos durante la huelga del pasado 9 de marzo.

Piden la revisión de la situación cautelar de Barrena

A juicio de Dignidad y Justicia la actitud de Barrena "exige la revisión" de su situación cautelar, al estimar que la fianza "se manifiesta insuficiente en la reiteración y continuidad delictiva de uno de los máximos responsables de la ilegalizada Batasuna, y que aparece entre los nuevos miembros de su Mesa Nacional". Por todo ello, la asociación pide al juez que cite "nuevamente" a Barrena para tomarle declaración y revisar sus medidas cautelares, así como "a los integrantes de la nueva Mesa Nacional de Batasuna, una vez sean identificados, sin perjuicio de considerar como miembros de la misma a las personas intervinientes en la rueda de prensa" celebrada en el citado hotel de Pamplona.