Puigcercós garantiza el apoyo de ERC a Zapatero y pide el acercamiento de presos
El presidente del Gobierno intercambió ayer impresiones con Rajoy sobre el primer informe de Interior para verificar el 'alto el fuego'
Actualizado: GuardarEl dirigente de ERC Joan Puigcercós ha asegurado hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que su partido estará "siempre a su lado", apoyando toda iniciativa de paz que emprenda, y ha defendido el acercamiento de presos de ETA y que la izquierda abertzale participe en las elecciones, pero siempre respetando la ley.
Puigcercós ha anunciado ese apoyo en la conferencia de prensa que ha ofrecido en el Palacio de la Moncloa al término de su entrevista de hora y cuarto con Rodríguez Zapatero para analizar la situación creada con el anuncio de alto el fuego permanente de la banda terrorista. El dirigente de ERC ha expresado su satisfacción por la forma en que el Gobierno está gestionando el proceso y ha subrayadi que "toda la izquierda abertzale necesita participar en los diferentes comicios y procesos electorales".
Tras la reunión, el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, ha asegurado que "no hay atajos en el respeto a la ley" y que en este "tiempo nuevo las viejas conductas se tienen" que modificar. Respondía así al portavoz de Batasuna, Joseba Permach, quien ayer calificó de "hipocresía" pedir a la formación ilegalizada que apueste por las "vías políticas" y prohibir, al mismo tiempo, un acto en el que iba a presentar su "alternativa política para los próximos meses y años".
En la rueda de prensa posterior al encuentro del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de ERC, Joan Puigcercós, celebrada en La Moncloa, Moraleda no quiso hacer comentarios a esas declaraciones. A pesar de ello, se ha referido a la "conocida posición del Gobierno" de que "todas las fuerzas políticas democráticas tienen la obligación y el deber de respetar la ley". "Quien quiera participar en democracia debe respetar las normas de la democracia, quien desee trabajar desde la legalidad debe respetar la ley y no hay atajos en el respeto a la ley". Moraleda ha reconocido que "es verdad que estamos en un tiempo nuevo, pero eso debe de permitir que en este tiempo nuevo viejas conductas también se modifiquen".
Primer informe de evaluación desde Interior
El presidente del Gobierno se puso en contacto ayer miércoles por teléfono con el líder del PP, Mariano Rajoy, para comentarle los datos del informe sobre la verificación del 'alto el fuego' de ETA que le ha hecho llegar el Ministerio del Interior al cumplirse quince días de ese anuncio. Fuentes de la dirección nacional del PP han confirmado hoy a Efe que la conversación entre Zapatero y Rajoy se produjo ayer mismo y que se llevó a cabo en términos "muy respetuosos".
El presidente del Gobierno acordó con el líder del principal partido de la oposición en la última reunión que mantuvieron, celebrada en el Palacio de la Moncloa el pasado 28 de marzo, que le informaría periódicamente de los datos de los que dispusiera con motivo del proceso abierto tras el alto el fuego de ETA. La conversación mantenida ayer es la primera desde la celebración de esa reunión y en ella hablaron de manera "muy respetuosa" del citado informe del Ministerio del Interior.
El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, ha explicado hoy que Zapatero hablará con Rajoy en cumplimiento del compromiso que contrajo con él de mantenerle informado "con la confidencialidad y exclusividad que supone ese contacto". Moraleda ha informado de que el presidente del Gobierno evaluó ayer ese informe del Ministerio del Interior, pero no ha ofrecido datos concretos sobre su contenido, debido a su carácter confidencial.