lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
México y España reflexionarán sobre La Pepa y su vigencia actual

bicentenario

México y España reflexionarán sobre La Pepa y su vigencia actual

«El objetivo es realizar reflexiones y aportaciones académicas por historiadores, por constitucionalistas, en torno a la Constitución de 1812, que tuvo una gran repercusión en los dos lados del Atlántico», ha dicho hoy el coordinador general del Bicentenario en la Ciudad de México, Enrique Márquez

10.05.11 - 13:27 -
Académicos, historiadores e investigadores de México y España reflexionarán sobre la Constitución de Cádiz de 1812 y su vigencia actual en el marco de una Cátedra que se inaugurará este viernes con motivo de las conmemoraciones del bicentenario de la conocida popularmente como "La Pepa".
El acto de inauguración de la Cátedra Universidad de Cádiz -Universidad Nacional Autónoma de México-Ciudad de México "1812" tendrá lugar en Cádiz y contará con la presencia de los rectores de los dos centros académicos, Diego Sales Márquez (UCA) y José Narro Robles (UNAM).
"El objetivo es realizar reflexiones y aportaciones académicas por historiadores, por constitucionalistas, en torno a la Constitución de 1812, que tuvo una gran repercusión en los dos lados del Atlántico", ha dicho hoy a Efe el coordinador general del Bicentenario en la Ciudad de México, Enrique Márquez.
A partir de Cádiz "comienza a construirse en América un modelo constitucional y de estado distinto al estado colonial", ha asegurado Márquez, que asistirá en Cádiz al acto de inauguración.
" Cádiz nos recuerda a los americanos que tenemos mucho por recorrer en el tema de la democracia, los derechos humanos y las libertades", ha añadido.
A su juicio, esta Cátedra, que funcionará hasta finales de 2012, permitirá hacer aportaciones desde "el punto de vista americano, en este caso de los historiadores mexicanos", ya que "durante muchos años" ha predominado "el punto de vista español o europeo" en la reflexión de lo que ocurrió.
Para ello, el proyecto incluye coloquios, libros colectivos, intercambios de investigadores y la publicación de una colección editorial de diez volúmenes sobre distintos aspectos del proceso.
El primero, en el que ya se está trabajando, recuperará "la dimensión de la vida cotidiana en las dos ciudades, Cádiz y Ciudad de México, en la época de la Constitución", ha explicado.
Paralelamente, durante el próximo año, el Gobierno de Ciudad de México desarrollará junto al Ayuntamiento de Cádiz un programa de eventos en la ciudad española, como exposiciones, conciertos y presentaciones de libros.
Muchos de ellos tendrán lugar en una sala de la Casa de Iberoamérica que adopta el nombre de "Sala Benito Juárez", en honor del "hombre más importante de la historia de México, en el sentido de que consolidó un Estado liberal laico que sigue siendo la base de la vida política y constitucional mexicana", ha dicho Márquez.
Además, con motivo del Bicentenario, el Gobierno de la Ciudad de México estudia desarrollar más actividades con la Asociación de la Prensa de Cádiz.
TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.