lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Ángel León, Antonio Fernández y Ruiz Miguel, entre los premiados con motivo del 28-F

día de andalucía

Ángel León, Antonio Fernández y Ruiz Miguel, entre los premiados con motivo del 28-F

Las menciones se entregarán el próximo viernes 25 en un acto institucional en el Teatro Moderno de Chiclana

17.02.11 - 17:18 -
Con este reconocimiento, la Junta quiere resaltar las trayectorias de estos colectivos o personas y los méritos alcanzados en la mejora de diversos aspectos de la realidad andaluza en Cádiz, así como su contribución al desarrollo de la Comunidad Autónoma de Andalucía desde la provincia.
Las distinciones, consistentes en una bandera de Andalucía y en una estatuilla que representa a Hércules, se entregarán en un acto institucional que se celebrará el próximo viernes 25 de febrero a las 12.00 horas en el Teatro Moderno de Chiclana de la Frontera, localidad que éste año celebra el segundo centenario de la Batalla de Chiclana.
Las entidades distinguidas son el técnico deportivo Antonio Fernández Marchán, el cocinero Angel León y la empresa Tintorería Pina. Completan la lista el Festival de Cine Africano de Tarifa, la empresa petroquímica Cepsa, la empresa de productos congelados Procosur, la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario, el bailaor David Morales, el torero Francisco Ruiz Miguel, la Asociación de Minusválidos Físicos y Sensoriales Virgen del Carmen, la Asociación Mensajeros de la Paz, el colectivo de Residencias Escolares de la provincia, la Federación de Asociaciones de Consumidores de Cádiz FACUA, la empresa de transportes Belizón y Rodríguez y las mujeres de la provincia represaliadas por el franquismo.
Antonio Fernández Marchán
Antonio Fernández Marchán fue, junto a Paco Jiménez, responsable de los informes que manejó Vicente del Bosque para preparar los partidos y realizar las convocatorias de la selección española de fútbol.
Su carrera en el mundo del fútbol empezó en el fútbol modesto, en el Guadalcacín, donde a los 21 años se convirtió en el presidente más joven de España, cargo que compaginó con el de entrenador. Su segundo equipo fue el Club Deportivo Rota, donde apenas trabajó unos meses.
En diciembre de 2000 el director técnico del Sevilla Monchi le fichó para el club hispalense y durante seis años trabajó en su secretaría técnica, desde la que contribuyó con su buen ojo futbolero al fichaje de jugadores como Alves, Luis Fabiano o Baptista.
De ahí pasó al Xerez, al Valencia y, finalmente, en 2008, a la selección española de fútbol de la mano de Fernando Hierro.
Además de desmenuzar el juego de los rivales a los que se enfrentó La Roja, durante los dos años previos a la celebración del Mundial de Fútbol de Sudáfrica mantuvo un exhaustivo control sobre el grupo de unos 50 futbolistas del que salieron los elegidos para ganar en 2010 este campeonato
En la actualidad ocupa la dirección técnica del Málaga Club de Fútbol.
Angel León
Nacido en Jerez aunque afincado desde niño en El Puerto de Santa María, Angel León ha entrado ya, a pesar de su juventud, en la historia de la gastronomía de la provincia de Cádiz puesto que su restaurante, Aponiente, acaba de lograr la primera y única estrella de la guía Michelin de la provincia.
El llamado chef del mar está incluido entre los ocho más relevantes del país y su restaurante ha sido escogido por The New York Times entre los diez mejores del mundo por "la insaciable inventiva del cocinero (que usa algas, plancton y charcutería marina), por su atención a la pesca sostenible y por su especialidad en pescados locales”.
Su afición por la gastronomía comenzó, precisamente, en el mar. Compartió con su padre su pasión a la pesca y pronto comenzó a conocer los secretos de las distintas especies y a elaborar sus primeros platos. Estudió en Sevilla y Francia antes de hacerse cargo de La Casa del Temple, en Toledo. Se enroló en barcos pesqueros hacia Mauritania o Noruega y ha desarrollado investigaciones como el potencial de las escamas de pescado como espesante natural, los usos del humor vítreo, el desarrollo de una máquina que usa algas marinas para eliminar la grasa de un líquido o el uso del “carbón de hueso de aceituna” que transmite la esencia del olivo y posee un alto poder calorífico.
A su juicio, lo importante debe ser siempre el sabor y cualquier innovación tecnológica es bien recibida si contribuye, mediante su aplicación, a lograr sabores únicos y memorables. Para Ángel León la gastronomía es un tipo de vida y ha llevado la cocina del sur de España a todo el mundo.
Tintorería Pina
La Tintorería Pina fue fundada en la calle Medina de Jerez de la Frontera en 1936 por Juan Pina Burgueño y su esposa Dolores Enamorado de los Reyes.
El matrimonio había adquirido dos años antes el negocio al comerciante francés Louis Gutiel, que regentaba una tintorería en la calle Lucena.
La tintorería funcionó bajo el nombre de su anterior propietario, Tintes Gutiel, dos años más, hasta que el matrimonio Pina decidió trasladarlo a la calle Medina y colocar su propia marca.
Desde aquella inauguración han transcurrido ya 75 años en los que el buen hacer de la familia pina ha dejado huella en Jerez tanto por su labor con clientes particulares como con las hermandades de Semana Santa de la localidad a quienes también ofrece sus servicios.
Todo ello enfrentando con su trato personal y cercano el empuje de franquicias industriales del sector.
El tesón en el servicio pese a las adversidades han convertido a la Tintorería Pina en un negocio con solera de Jerez, lo que le hace merecedor de este reconocimiento.
Ángel León, Antonio Fernández y  Ruiz Miguel, entre los premiados con motivo del 28-F
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.