Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Portada

20.10.08 - 19:51 -
El juez Marlaska cita como imputado a Barroso por injurias contra la Corona
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha citado a declarar el próximo día 27, en calidad de imputado, al alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, quien llamó al Rey Don Juan Carlos "corrupto" e "hijo de la crápula" durante un discurso pronunciado en un acto conmemorativo de la II República celebrado el pasado mes de abril en Los Barrios. El magistrado considera que el primer edil podría haber cometido un delito de injurias graves contra la Corona, que lleva aparejadas en el Código Penal sanciones de entre seis meses y dos años de multa.
La Fiscalía de Cádiz inició una investigación contra el alcalde tras conocer sus declaraciones en el acto conmemorativo, aunque luego se inhibió a favor de la Audiencia Nacional al considerar que son estas dependencias las que gozan de la competencia para investigar delitos contra la más alta institución del Estado.
Durante el acto celebrado en el Ateneo republicano de Los Barrios Barroso indicó que "el Borbón" es "hijo de un crápula". Destacó, además su "condición deleznable" que comparó con la de su padre, Don Juan. "Afecto al Golpe de Estado, despreciado por el tirano, al que reiteradamente le solicitó su incorporación al Ejército faccioso. El Borbón es hijo de una persona de condición licenciosa, deplorable, deleznable. No menos licenciosa que la de su esposa", dijo el alcalde.
El alcalde puertorrealeño confirmó que ha sido citado a declarar a las 10,00 horas del próximo lunes. A su juicio, esto demuestra que el Código Penal español considera "inviolable" la figura del Rey y de la Corona y, por tanto, "punible todo lo que se diga de él que no sean flores y alabanzas".
Para Barroso , así "se denotan los déficit democráticos que tiene la Constitución, la libertad de expresión y el Código Penal en este país", que, según dijo, "permite que cualquiera insulte al representante de la voluntad popular, en este caso el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, y no pasa absolutamente nada". Sin embargo, "por lo visto no se puede calificar una práctica como es la práctica de la Monarquía", que es "un anacronismo franquista" y que, a su juicio, "tienen comportamientos absolutamente deplorables, amorales y exentos de toda ética", apostilló.
En este sentido, señaló que esta circunstancia es "desconocida por la mayor parte de la opinión pública de este país, que sólo bebe de las fuentes de las revistas rosas y el papel couché", cuando "un número importante de publicaciones acreditan" lo que calificó como prácticas "absolutamente deleznables en el terreno económico y de la moral por parte de la Corona española".
"Por lo visto la libertad de expresión tiene el límite que impone el Código Penal en beneficio de la Monarquía, como salvaguarda de ésta y convirtiéndose en una especie de cordón sanitario" que, según aseguró, "impide que nadie pueda aproximarse siquiera a analizar prácticas que tan características son de los borbones y del Borbón éste en particular", en alusión a Juan Carlos I. El dirigente de IU dijo no sentirse "para nada" arrepentido de sus declaraciones, sino que está "cada día más convencido" debido a la "reacción de la Fiscalía, que viene a confirmar que se protege al Rey y a su entorno".
Vocento
SarenetRSS