EQUIPAMIENTOS
Una visita con «expectativas» pero sin plazos
El consejero de Justicia ha inspeccionado los antiguos depósitos de Tabacalera como «posible» sede de la Ciudad de la Justicia pero no ha concretado una fecha para la presentación del proyecto
El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, Emilio De Llera, ha visitado esta miércoles junto al alcalde de Cádiz, José María González, y el delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, los antiguos depósitos de Tabacalera como «posible» emplazamiento para ubicar la futura Ciudad de la Justicia. La visita a las naves disponibles, a la que no han podido acceder los medios «por cuestiones de seguridad» pero sí los responsables públicos y otros tantos técnicos, ha sido del agrado de De Llera que así lo ha manifestado a su salida.
Noticias relacionadas
Tras pasar revista a las instalaciones, que serán cedidas de manera gratuita del Ayuntamiento a la Junta, De Llera no ha querido concretar una fecha exacta para la presentación del proyecto. Según ha destacado aun se trata de una posibilidad y quedaría por tanto pendiente hacer un estudio del equipamiento más detallado. «Todavía tenemos que verlo, hacer un estudio económico, financiero y arquitectónico . Una vez que tengamos todo eso, tomaremos una decisión y nos pondremos en marcha». El consejero, que se ha mostrado «encantado» con el lugar, ha valorado el hecho de que este equipamiento pueda servir para «revitalizar un espacio emblemático de Cádiz». «Si podemos salvar un conjunto de edificios de esta categoria creo que no podemos perder esa oportunidad».
Descartado un edificio nuevo
En este sentido, el consejero ha descartado la idea de hacer un edificio de nueva planta para la Ciudad de la Justicia. «Con la situación económica que atravesamos no lo vemos. En ciudades emblemáticas con este tipo de edificios todo el mundo los reutiliza». Para De Llera, la reforma de los depósitos en sede judicial serviría también para darle más vida a los barrios aledaños , ya que, a su juicio, se crearía una mayor actividad económica que daría empleo.
«Concentraríamos todo aquí, excepto la Audiencia Provincial , lo que daría mucha comodidad a todos los profesionales de la justicia, especialmente a abogados y procuradores que tienen que ir dando tumbos de un lado a otro. Espero que cuando conozcan el proyecto y el sitio todo el mundo quiera que sea aquí». En este sentido, ha negado que no se haya querido contar con la opinión de estos profesionales . «Hasta que no lo viéramos nosotros cómo les íbamos a decirles nada. Quiero que se haga con la voluntad y el consenso de todos los que van a habitarlo». En este sentido ha mostrado su compromiso de presentarles el proyecto una vez que esté hecho a todos los órganos judiciales. «Tendríamos que ver lo que piden. En justicia cualquier cambio se toma con recelo pero a la larga todo el mundo se alegra. No creo que vaya a haber una oposición frontal».
En cuanto al estudio que tienen que hacer, De Llera ha pedido paciencia para que los técnicos puedan trabajar en ello, por lo que no se ha atrevido a dar ningún plazo ni tampoco presupuesto. Sí ha destacado que la unificación en este emplazamiento de casi todos los juzgados de la capital gaditana supondría un ahorro «notable» en mantenimiento y gestión de las distintas sedes que tiene la Junta repartidas en concepto de arrendamiento por la ciudad y que actualmente le cuesta a las arcas autonómicas 750.000 euros anuales.
Cesión gratuita y 100% financiación de la Junta
Además, se ha aclarado que su construcción la financiaría al 100% la Junta tras la cesión gratuita del espacio por parte del Ayuntamiento.
Por su parte, el alcalde de Cádiz ha valorado positivamente este emplazamiento debido a que, en su opinión, ofrece «muchísimas oportunidades». José María González ha destacado también la ubicación como un «revitalizador» de la zona en la que se enmarca. «Barrios como el del Cerro del Moro, Segunda Aguada o Loreto se verían muy beneficiados», por lo que ha asegurado tener puestas «muchas expectativas» depositadas en esta idea.
Si finalmente se decidiera emplazar en los depósitos la Ciudad de la Justicia, se necesitarían 14.000 metros cuadrados que se repartirían entre los cuatro edificios disponibles -uno de ellos podría aumentar su altura en nueve plantas con vistas a necesidades futuras-. Además, el consejero confirmó la idea de trasladar a esta misma sede las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y de la Unidad de Policía Adscrita.