EQUIPAMIENTOS
Juez decano: «Deberían de tener en cuenta la opinión de todos los implicados»
Pablo Sánchez lamenta haberse enterado por la prensa de la elección de los depósitos como posible sede de la Ciudad de la Justicia e insiste en la necesidad de un espacio único
Funcionalidad. Eso es lo que piden los órganos judiciales que tenga la instalación que se elija como sede de la futura Ciudad de la Justicia de Cádiz . Que sea un lugar adaptado a las necesidades diarias de un juzgado, accesible para todos –profesionales y ciudadanos– y que en él se reúnan todas las dependencias que darían a los funcionarios la agilidad y rapidez que constantemente se les exige. El juez decano de Cádiz, Pablo Sánchez, representante electo de los jueces en la provincia, se enteró de que la Junta pretende habilitar los antiguos depósitos de Tabacalera como la gran sede judicial al mismo tiempo que todo el mundo. Cuando Susana Díaz lo trató con el alcalde de la ciudad, José María González. Nadie le ha pedido opinión, ni tan siquiera ha recibido «comunicación oficial» de tal decisión. «Nadie me ha notificado nada» , lamenta.
Sánchez considera que ante un proyecto de tal envergadura, «se debería de tener en cuenta la opinión de todos los implicados». Jueces, fiscales, abogados, funcionarios, fuerzas de seguridad... son los que conocen de primera mano la vida diaria de su profesión y, por tanto, las necesidades que tienen que estar cubiertas. En cuanto al emplazamiento en sí, el juez decano no entra a evaluar si los antiguos depósitos se pueden ajustar o no a esta funcionalidad porque, sencillamente, no conoce el lugar. Lo que sí desea es que el proyecto se ejecute después de tanto años de espera. El hecho de que los 23 juzgados estén repartidos por toda la ciudad causan una «importante distorsión» en el funcionamiento normal de la justicia en Cádiz, además de la incomodidad propia que supone esta diversificación para los ciudadanos que, a menudo, se sienten perdidos yendo de uno a otro lugar.
También, la Policía
Por ello, el juez destaca la importancia de que se unifique todo en un mismo emplazamiento. Esta medida ayudaría a agilizar las diligencias y la conexión entre todas las partes implicadas en una causa. Además, Sánchez recuerda también la importancia de contar en este proyecto con la opinión de la Policía, encargada de hacer las conducciones de detenidos y presos. La sede que acoja las futuras dependencias judiciales deberá de contar con todas las garantías de seguridad y privacidad que se exigen por ley.
Por su parte, el PP en el Ayuntamiento de Cádiz ha rechazado «de manera tajante» la intención de ubicar en los depósitos de tabacos la Ciudad de la Justicia, y ha acusado a la Junta de hacer una «política de parches» con los equipamientos de la ciudad que dependen de esta Administración.
El PP ha recordado que esos depósitos «fueron conseguidos por el Ayuntamiento sin que costaran un euro a la ciudad y en ellos estaba prevista la ubicación de la Facultad de Medicina frente al Hospital de Referencia que la Junta iba a construir justo enfrente».
Para el PP, una «chapuza»
Por ello, a su juicio, «la operación en los depósitos de tabacos es una nueva chapuza que además hipoteca la posibilidad de ubicar la Facultad de Medicina frente al nuevo hospital».
«El PSOE no puede renunciar en nombre de la ciudad a la construcción de un nuevo hospital, porque, entre otras cosas, ni representan a los gaditanos ni van a ser eternos en San Telmo», ha manifestado el PP, que ha añadido que «algún día llegará un gobierno a la Junta que no desprecie impunemente a esta ciudad». El PP ha afirmado que espera que «esta nueva estrategia del PSOE andaluz no esté diseñada para justificar la salida de Cádiz del Hospital de Referencia cuya construcción está firmada por el anterior presidente autonómico, Manuel Chaves, y el ex ministro Jesús Calderas».