Vecinos

Vecinos de Astilleros denuncian botellones en el parque fuera del horario del toque de queda

El presidente de la entidad vecinal, Pepe Gaviño, asegura que todos los fines de semana se producen concentraciones de jóvenes sin medidas de seguridad en el auditorio del Celestino Mutis

Los vecinos lamentan los ruidos y la suciedad que generan estos jóvenes y el estado en el que queda el parque y todos los alrededores

Los jóvenes se concentran cada fin de semana en el auditorio del parque Celestino Mutis. La Voz

Almudena del Campo

Los vecinos del barrio de Astilleros ya no pueden más. A pesar de que el toque de queda está establecido hasta el próximo viernes 18 de diciembre a las 22 horas y de la prohibición de hacer botellones en la vía pública, cada fin de semana numerosos jóvenes gaditanos se concentran en el parque Celestino Mutis.

Según denuncia el presidente de la asociación de vecinos de Astilleros , Pepe Gaviño, «todos los fines de semana, a partir de las 19 horas, empiezan a concentrarse jóvenes en la zona del auditorio, con música alta, alcohol y sin ningún tipo de medida de seguridad ».

El representante vecinal insiste en que hay un negocio en el barrio «que vende indiscriminadamente alcohol, sin respetar las horas establecidas ni la edad de los jóvenes que allí acuden a hacer el botellón, muchos de ellos menores».

Gaviño manifiesta que, aunque la Policía Local acude a la zona, el problema se repite cada fin de semana «y algunas veces están allí, según me han hecho llegar muchos vecinos, incluso hasta las tres de la madrugada», es decir, «fuera del horario» del toque de queda .

Además de las molestias que ocasiona la concentración de jóvenes por el alto nivel de ruido, los vecinos apuntan que a la mañana siguiente, « el estado de suciedad del auditorio, del parque y de los alrededores es lamentable y eso lo pueden constatar los servicios de limpieza».

Este problema no es nuevo ya que las reuniones de jóvenes se producen desde hace meses, a pesar de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria del coronavirus.

Desde la asociación de vecinos consideran que una solución fundamental para evitar estas concentraciones, que siempre superan las seis personas y que además conllevan riesgo de contagios ya que no se respetan ni las distancias de seguridad ni llevan mascarilla la mayoría de ellos, sería el cerramiento nocturno de las instalaciones del parque .

Desde hace años, el equipo de Gobierno decidió no cerrar por la noche distintos parques o espacios públicos de la ciudad que cuentan con cerramientos, caso del Celestino Mutis. A juicio de los vecinos, esta medida evitaría no solo los botellones y el agrupamiento de jóvenes sino los desperfectos en el interior del parque, no solo en el auditorio sino en los propios jardines.

El problema de los aparcamientos

Por otro lado, desde la entidad vecinal están a la espera de que el Ayuntamiento de Cádiz atienda sus reivindicaciones en materia de aparcamientos . Gaviño asegura que aunque ya han hecho llegar al presidente de Emasa, Martín Vila, la necesidad de contar con más plazas de estacionamiento en el barrio, «no nos ha hecho ni caso».

El representante de la asociación de vecinos asegura que hay 22 plazas de aparcamiento en un parking de la calle América «que nunca terminan de salir a pesar de que se anunció hace mucho tiempo».

Por otro lado, en esta misma calle, aunque en superficie y dirección al nuevo puente «se podrían ganar más de 100 plazas de aparcamiento en batería pero resulta que se va a hacer un carril bici, algo que parece que para este equipo de Gobierno, y en concreto para Martín Vila, es una prioridad».

Todas estas demandas fueron trasladadas a la nueva concejal de Participación Ciudadana, Rocío Sáez , hace aproximadamente un mes «aunque por el momento no contamos con ninguna respuesta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación