Cádiz
Vecinos de Astilleros denuncian que el Ayuntamiento les tiene «abandonados»
Afirman que cada fin de semana una treintena de jóvenes hacen botellón en el parque al no cerrarse desde hace años las puertas del recinto
Los vecinos del barrio de Astilleros de la capital han mostrado su indignación por el estado de abandono en el que se encuentra la zona.
Denuncian que desde años, desde el Ayuntamiento se decidió que las puertas del parque Celestino Mutis , uno de los mayores pulmones verdes de la capital, se quedarían abiertas de noche (al igual que la de todos los parques que cuentan con cerramiento en Cádiz).
Este hecho, afirma el presidente de la asociación de vecinos, José Gaviño , «provoca que por las noches se concentre un buen número de jóvenes en el parque». A pesar de que en esta época de crisis sanitaria la práctica del botellón está prohibida, los fines de semana suelen reunirse de 40 a 50 jóvenes , aproximadamente, a beber en este espacio de la ciudad.
José Gaviño asegura que «aunque viene la Policía Local a vigilar la zona, al final vuelven y el parque amanece lleno de suciedad y de basuras y de restos del botellón».
El representante vecinal señala que a pesar de que se han reunido en varias ocasiones con concejales del equipo de Gobierno « llevan años prometiendo mejoras en el barrio que nunca llegan ».
Otro de los problemas de los que advierte José Gaviño es el destrozo de vallas protectoras del parque y de las barandillas del paseo marítimo , «hecho que puede ser muy peligroso para las personas que pasean por el mismo».
Confirma que hay jóvenes que se bañan en la zona, algo que no está permitido, aunque nadie controla la situación. Por ello, pide al equipo de Gobierno una mayor vigilancia de la zona y la reposición de las vallas y arreglo de desperfectos producto de los actos vandálicos que se vienen cometiendo desde hace tiempo en este barrio gaditano.
Por otro lado, el presidente de la entidad asegura que hay calles del barrio donde no hay iluminación desde hace mucho tiempo, «donde las farolas y los focos están rotos , sin que se haga nada». Es el caso de la calle que lleva el nombre del antiguo presidente de la asociación, Luis Arenal, fallecido el pasado año. El pleno del pasado mes de agosto aprobó, a instancias del Grupo Municipal Socialista, dedicar una calle de este barrio a Luis Arenal, un auténtico referente en el movimiento vecinal.
Problemas sociales
Respecto a la calle América y al incremento del número de aparcamientos, José Gaviño confirma que « pasan los años y no se ha hecho absolutamente nada ». En su opinión, «a pesar de que en las reuniones nos digan que van a hacer las cosas, después no se hace nada y el barrio está cada vez peor».
Gaviño señaló a su vez que se está crenado un problema social importante en el barrio a raíz de los nuevos asentamientos de personas sin hogar a lo largo de la geografía gaditana. El barrio de Astilleros es otra de las zonas en las que en los últimos meses se han instalado algunas personas que viven en la calle con casetas de campaña a la intemperie o bajo el nuevo puente de la Constitución de 1812.
El representante vecinal asegura que desde la asociación se hace un trabajo con estas personas, «a las que le ofrecemos todo tipo de ayuda y les facilitamos comida y lo que necesiten».
Apunta que en muy poco tiempo «llegará el invierno y en esta zona combaten muchos vientos, por lo que las personas que no cuentan con un techo van a pasarlo muy mal».
José Gaviño comenta que «el otro día había una familia entera de seis personas, de las cuales cuatro de ellos eran menores, durmiendo a las puertas de la asociación de vecinos . Eran rumanos y no los entendíamos. Les facilitamos mascarillas y le dimos comida. Se está creando un problema social gordo en la ciudad».