Tribunales
El TSJA absuelve a Pilar Tubío del delito de prevaricación tras ser condenada por la Audiencia
El Tribunal no ve base para calificar como «arbitraria e injusta» la actuación de la ex directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento tras modificar un informe inicialmente negativo de los técnicos para adjudicar una vivienda en Matadero

La Sala de los Penal y de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha absuelto a la que fuera directora de la delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Pilar Tubío (hermana de la concejal de Adelante Cádiz Eva Tubío) tras ser condenada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz el pasado mes de noviembre a siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por el conocido como 'caso Matadero' .
Tras presentar recurso de apelación ante el TSJA, el Tribunal ha dictado su absolución por el delito de prevaricación por el que se le condenó, siendo también absuelta del delito de falsedad documental del que se le acusó.
Recordar que la sentencia de la Audiencia Provincial la consideró autora de un delito de prevaricación administrativa al haber modificado un informe técnico que había sido rechazado , permitiendo así a una familia gaditana acceder en el año 2013 a una vivienda social sin que cumplieran con los baremos que estaban establecidos.
Destacar que el Tribunal no ve base para calificar como «arbitraria e injusta» la actuación de la ex directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento tras modificar dicho informe de las trabajadoras sociales (inicialmente negativo) para adjudicar esta vivienda social.
La sentencia del TSJA recoge textualmente que «es indiscutible que la acusada, en su calidad de coordinadora, tenía competencia para intervenir personalmente en el examen de las solicitudes... asimismo, podía impulsar modificaciones en los informes que le presentaban las trabajadoras sociales».
A juicio, del Tribunal «lo que hizo la acusada no fue alterar torticeramente la conclusión de un informe desvirtuando su contenido, sino modificar la valoración a la que sus subordinadas llegaron en el informe inicial, facultad que, como hemos visto, le asiste en función de su cargo ».
Añade que « tampoco cabe apreciar arbitrariedad porque la acusada, coordinadora de Servicios Sociales, llevara a cabo esa modificación sin comunicarlo o debatirlo con las trabajadoras sociales bajo su dependencia, debate o consenso al que no venía obligada».
En definitiva, la sentencia estipula que el contenido del informe «podrá ser cuestionado o discutido si se apreciaren razones para ello, pero no hay razón para calificarlo como arbitrario »
Como consecuencia de ello, considera que la acusada debe ser absuelta del delito de prevaricación objeto de condena, estimándose así su recurso.
Además del recurso interpuesto por la defensa de Pilar Tubío, también se interpuso otro por parte de la defensa de Mercedes Colombo y Carmen Sánchez (las denunciantes).
En concreto, recurrieron la condena de costas por la acusación que habían hecho contra la exdirectora de Asuntos Sociales por otro presunto delito, es de falsedad documental. El TSJA ha determinado que cada parte paga sus costas correspondientes.
Noticias relacionadas